La primera presentación de resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, muestra mejoras alentadoras luego de la reacción de Hyundai a las pruebas de evaluación.
El Hyundai Tucson, producido en Corea y República Checa, con dos bolsas de aire frontales de serie, fue calificado con cero estrellas. El SUV alcanzó 50,23% en Protección Ocupante Adulto, 5,34% en Ocupante Infantil, 48,40% en Protección a Peatón y Usuarios Vulnerables de la Vías y 6,98% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.
En 2021, Latin NCAP evaluó la versión anterior del Tucson con dos bolsas de aire de serie en la versión más básica de equipamiento de seguridad y obtuvo cero estrellas.
El fabricante afirmó que el “Nuevo Tucson era mejor y más seguro”, por lo que Latin NCAP decidió evaluar el nuevo Tucson en 2022. La nueva versión del Tucson, que ofrecía como estándar dos bolsas de aire frontales, se evaluó en impacto frontal y lateral, latigazo cervical (whiplash) y protección a peatones. La falta de bolsas de aire laterales de cortina de serie limitó la puntuación y un mejor desempeño en Protección de Ocupante Adulto.
La falta de la señalización de los anclajes ISOFIX que cumpla con los requisitos de Latin NCAP, el cinturón de seguridad de dos puntas estándar en la posición central trasera, así como la falta del interruptor de desactivación de la bolsa de aire del pasajero explican el puntaje bajo para la Protección del Ocupante Infantil. La Protección a Peatones en general fue promedio, sin embargo, mostró una protección deficiente para algunas áreas de la parte superior de la pierna. En Asistencia a la Seguridad el modelo mostró malos resultados ya que el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y el limitador de velocidad no son estándar.
Como respuesta al último resultado de cero estrellas del nuevo Tucson, Hyundai decidió mejorar el equipamiento básico del modelo agregando bolsas de aire laterales y laterales de cortina estándar, cinturones de tres puntas en todas las posiciones, señalización i-size para sillas de niños, recordatorio de cinturón de seguridad para la posición del pasajero delantero, ESC y sistema de limitación de velocidad. El modelo actualizado fue evaluado y calificado con tres estrellas.
El SUV alcanzó 81,61% en Protección Ocupante Adulto, 69,53% en Protección Ocupante Infantil, 48,40% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 55,81% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad. El resultado es válido para unidades a partir de VIN KMHJB81DBPU158713 y fecha de producción 2 de junio de 2022 para unidades producidas en Corea y a partir de VIN TMAJB81DAPJ199084 y fecha de producción 4 de abril de 2022 para unidades producidas en República Checa.
Además de las pruebas realizadas al modelo con dos bolsas de aire, se realizó la evaluación de la versión mejorada en impacto lateral de poste, ESC, test del alce (Moose test) y asistencia de velocidad. Estos elementos de seguridad mostraron un desempeño satisfactorio, junto con la decisión de Hyundai de actualizar la señalización I-size para sillas de niño e incluir como estándar los cinturones de 3 puntas que, entre otras mejoras, explican la calificación de la versión mejorada de 3 estrellas.
Latin NCAP también evaluó el equipamiento opcional que ofrece el modelo como el Frenado Autónomo de Emergencia, Sistemas de Apoyo de Sendas y Detección de Bordes de Camino, los cuales mostraron un buen desempeño, pero como se ofrecen en volúmenes más bajos que los requeridos por Latin NCAP, no contribuyen a la puntuación ni a la calificación de estrellas.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo que “Es alentador ver a fabricantes como Hyundai reaccionar rápidamente y positivamente a las pruebas de Latin NCAP y esperamos que esta estrategia también se aplique en otros modelos populares del fabricante. Esta prueba también muestra que las afirmaciones sobre los modelos nuevos o modelos de reemplazo pueden ser engañosas y no significan necesariamente un rendimiento más seguro en modelos más nuevos. Latin NCAP cree que a medida que Hyundai aumente la disponibilidad de las tecnologías ADAS en la región, así como mejoras en pequeños aspectos del nuevo Tucson, el modelo puede alcanzar puntajes más altos. Latin NCAP ha demostrado una vez más que la evaluación independiente de vehículos genera mejoras voluntarias por parte de los fabricantes en cortos períodos de tiempo”.
Por su parte Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, comentó que “Damos la bienvenida a decisión de Hyundai de mejorar la seguridad del Tucson, aunque apenas logre 3 estrellas. En la misma línea, hay áreas de oportunidad de mejora para la marca en sus modelos más populares. Esperamos que pronto todos los modelos Hyundai alcancen una calificación igual o superior a lo que hoy vemos con Tucson. Es urgente que cada vez más modelos incorporen las tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción y sigan las recomendaciones del Plan Global por la Seguridad Vial propuesto por la ONU, por el bien de todas y todos los usuarios de la vía y por una democratización verdadera de la seguridad vehicular”.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.