Por Juan Pablo Losino
Follow @juanpilosino
Ocho años y dos meses debieron pasar para que un auto con el número «43» en el techo y los laterales volviera al Victory Lane. Allá por Julio de 2014, Aric Almirola (Ford) ganaba la segunda carrera del año que se disputaba en Daytona. En esta oportunidad, Erik Jones (Chevrolet) le da una histórica victoria Nº200 al «Auto 43» de Richard Petty en la primera competencia de la ronda de 16 disputada en la noche del domingo.
El primero de los Stages a 115 giros comenzó con Joey Logano (Nº22 / Ford) largando desde la pole por el lado externo, teniendo a su izquierda a Christopher Bell (Nº20 / Toyota). Juntos a la par hicieron las primeras vueltas sin un claro dominador, hasta que en la tercera, el hombre de Ford consigue pasar al frente.
Daniel Suárez (Nº99 / Chevrolet), cuyo auto no pasó la técnica, debió largar desde el último lugar y encima pasar a baja velocidad por calle de boxes durante la segunda vuelta lo que lo puso a una vuelta de los punteros desde muy temprano.
Detrás de Logano y Bell se ubican William Byron (Nº24 / Chevrolet), Tyler Reddick (Nº8 / Chevrolet), Kyle Busch (Nº18 / Toyota), Austin Cindric (Nº2 / Ford), Bubba Wallace (conduciendo el Toyota Nº45 en lugar del habitual Nº23 para poder sumar puntos para el equipo), Michael McDowell (Nº34 / Ford), Kyle Larson (Nº5 / Chevrolet) y Ross Chastain (Nº1 / Chevrolet) completaron los diez primeros.
La primera neutralización sale en el giro número seis, cuando de repente comienza a lloviznar levemente. Gracias a esta situación, Suárez es beneficiado con el «Lucky Dog» y recupera la vuelta.
La competencia se reanuda en la vuelta 17 con Logano al frente, seguido por Bell, Byron, Busch, Reddick, Wallace, Cindric, Larson, Denny Hamlin (Nº11 / Toyota) y McDowell. Las cosas no cambian demasiado hasta el giro 37, cuando sale una «bandera amarilla de competición» con la que todos aprovechan para hacer paradas en boxes.
Con la carrera nuevamente con velocidad a partir de la vuelta 41, Logano continúa primero pero esta vez seguido por Byron. Más atrás se ubican Bell, Reddick, Wallace, Hamlin, Kyle Busch, Jones, Larson y Cindric.
Después de mucho esfuerzo, Byron consigue pasar a Logano en la 66 y se convierte en el nuevo puntero de la competencia.
En la 73, se producen nuevamente ingresos masivos a boxes. Seis giros más tarde, mala suerte para Larson que debe volver a su «caja» con problemas de motor, sus mecánicos revisan minuciosamente el vanomotor y lo sacan a pista muy retrasado.
Faltando 3 vueltas para el final de la primera etapa, Chase Elliott (Nº9 / Chevrolet) roza la pared de la curva 2, hace un trompo y Chase Briscoe (Nº14 / Ford) no puede evitar golpearlo. Con problemas en la suspensión trasera derecha, Elliott se ve obligado a abandonar.
Con bandera amarilla, Byron gana el Stage 1 seguido por Hamlin, Kyle Busch, Bell, Martin Truex Jr. (Nº19 / Toyota), Chastain, Reddick, Jones, Ryan Blaney (Nº12 / Ford) y Wallace completando el Top 10.
Las 115 vueltas del Stage 2 inician en el giro 121. Kyle Busch toma el liderato seguido por Hamlin, Byron, Chastain, Bell, Truex Jr, Jones, Reddick, Wallace y Logano.
Casi como un calco de lo que sucedió con Elliott, Todd Gilliland (Nº38 / Ford) hace un trompo en la curva 2 en la vuelta 180 y sale una nueva bandera amarilla. A falta de 22 para el final de Etapa, Truex Jr, supera a Kyle Busch por el liderato.
Cody Ware (Nº51 / Ford) hace un trompo en la curva 4 durante la vuelta 219 y la competencia se neutraliza por sexta vez en la noche y faltando 11 para el final del segundo parcial, la mayoría de los pilotos hacen su ingreso a pits por gomas y combustible.
La carrera se reanuda a falta de siete. Al frente, el menor de los Busch, seguido por Truex Jr, Blaney, Bell, Suárez, Jones, Byron, Logano, Bowman y Hamlin. Un giro más tarde Logano salta al cuarto lugar cuando Bell aprieta a Suarez contra la pared.
Cumplidas 230 vueltas, Kyle Busch se impone en la Etapa 2, ganando su tercer parcial del año. Segundo llegó Truex Jr. y detrás de él se ubicaron Blaney, Logano, Byron, Bell, Bowman, Suárez, Jones y McDowell completando los diez mejores.
El último de los Stages se inicia en la vuelta 237. Kyle Busch se escapa al frente seguido por Logano, Truex Jr, Suárez, Blaney, Byron, Bell, Bowman, Kevin Harvick (Nº4 / Ford) y Cole Custer (Nº41 / Ford).
Cuarenta giros pasaron con todo más o menos estabilizado, hasta que el auto de Harvick debe parar a un costado de la pista con llamas a los lados. Lo que parecía un problema de motor no fue tal. Al parecer se quemó el material de una pieza que hace a la seguridad y eso encendió las líneas de aceite provocando que el auto se prendiera fuego. Harvick salió ileso pero muy disgustado.
Tras la neutralización, la carrera se reanuda faltando 85 giros para la bandera a cuadros.
A falta de 34, Truex Jr, que venía cómodo en la punta, comienza a perder potencia, y dos giros más tarde Kyle Busch pasa al frente mientras que el piloto del Toyota Nº19 entra a boxes.
En la vuelta 341, Cody Ware le pega a la pared y provoca la última bandera amarilla de la jornada y la segunda que lo tiene como protagonista. Mientras ruedan a marcha lenta ¡golpe de escena! El motor Toyota del puntero dijo basta y Kyle Busch debe abandonar a falta de 22.
Automáticamente Erik Jones pasa al frente al momento del reinicio, y con 20 giros para la bandera cuadros se hace sólido en la punta, posición que no dejaría hasta la última vuelta.
Jones consigue así su primera victoria de la temporada y la tercera de su carrera deportiva, nada más ni nada menos que manteniendo a raya a su ex compañero en JGR, Denny Hamlin. Detrás de ellos se ubicaron Reddick, Logano, Bell, McDowell, Brad Keselowski (Nº6 / Ford), Bubba Wallace y Byron completando los diez.
El próximo fin de semana se llevará a cabo la segunda fecha de la «Ronda de 16» en el óvalo de milla y media de Kansas.
Resultados
Campeonato
1) Joey Logano con 2065 puntos, 2) William Byron 2059, 3) Denny Hamlin 2057, 4) Christopher Bell 2055, 5) Tyler Reddick 2050, 6) Ryan Blaney 2047, 7) Kyle Larson 2044, 8) Ross Chastain 2042, 9) Chase Elliott 2041, 10) Alex Bowman 2037, 11) Kyle Busch 2035, 12) Daniel Suarez 2029, 13) Austin Cindric (R) 2027, 14) Austin Dillon 2025, 15) Chase Briscoe 2019, 16) Kevin Harvick 2016, 17) Martin Truex Jr. 819, 18) Erik Jones 634, 19) Aric Almirola 602, 20) Bubba Wallace 584, 21) Chris Buescher 533, 22) Justin Haley 507, 23) Kurt Busch 485, 24) Cole Custer 475, 25) Michael McDowell 473, 26) Ricky Stenhouse Jr. 454, 27) Brad Keselowski 443, 28) Harrison Burton (R) 437, 29) Ty Dillon 411, 30) Todd Gilliland (R) 402, 31) Corey LaJoie 328, 32) Cody Ware 237, 33) David Ragan 89, 34) Joey Hand 63, 35) Greg Biffle 24, 36) Jacques Villeneuve 15, 37) Boris Said 11, 38) Kyle Tilley 8, 39) Mike Rockenfeller 7, 40) Daniil Kvyat 2, 41) Kimi Raikkonen 1.
Próxima Competencia
11 de septiembre en Kansas (segunda fecha de la ronda de los 16).
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.