El pasado viernes, Moisés y Maximiliano Osman, con Peugeot 404, se adjudicaron una de las dos copas YPF 100 años «impulsando lo nuestro» al conquistar el 1er puesto de la tabla general de odómetro, mientas que la otra copa para la categoría velocímetro, que convocó casi la mitad de los participantes, se la llevaron Pablo Abat y Alejandro Passarini con un impecable Peugeot 403 del año 1960.
Los binomios fueron recibidos por el Sr. Jorge Revello, vicepresidente del ACA, y por el Sr. Vicente Gatica, Intendente de Bragado. También participó recibiendo a los competidores el Director de Deporte de Bragado el Sr. Nicolás Goncalves. Los Osman obtuvieron su cuarta victoria en la gran carrera de regularidad sudamericana al arribar a Bragado después de totalizar 1.820 kilómetros distribuidos en cinco etapas cronometradas.
La competencia se desarrolló principalmente sobre la hermosa geografía y caminos de la provincia de San Luis. En dichas serranías los Osman se destacaron como expertos, elaborando una diferencia superior a los dos segundos que les permitió estar a salvo de errores o dificultades en el último día como les ocurrió con el incesante tránsito sobre ruta nacional Nº 7. «No hay nada como ganar un Gran Premio» admitió Moisés. En tanto «Maxi» resumió que «El secreto para ganar un Gran Premio está en no cometer errores y tener un rendimiento parejo».
Segundo absoluto a 79 centésimas clasificó el dúo Vergagni-Sorrentino (ganadores del GPAH 2019) también con un 404. Al quedarse con la quinta etapa pudieron confirmar un gran resultado descontando más de un segundo a los atrapados por el pesado tránsito. Terceros terminaron García-Riccio adjudicándose la clase TCC con Volvo 122. Cuarto y quedándose con la clase D fueron los Sciacchitano con Fiat 1500 berlina, y quintos los paraguayos Gauto-Meier que habían sido los mejores en la etapa inicial.
En tanto, la categoría velocímetro, que convocó casi a la mitad de los participantes, se llevaron el 1er puesto y la otra copa YPF “Impulsando lo nuestro” Pablo Abat y Alejandro Passarini con un impecable Peugeot 403 del año 1960. A siete segundos, quedando como escoltas, llegó la pareja Sena-Pérez a bordo de un Torino 380. El podio lo completó la Fiat 1500 cupé de Colombi y Carrizo.
La Gran Carrera, que además cumple un rol solidario, dejó como beneficio 25 kilogramos de alimentos no perecederos por auto para Cáritas Argentina.
Una vez más, esta carrera organizada por Automovil Club Argentino, lleva por distintas ciudades de nuestro país un museo itinerante, y una caravana de entusiastas pilotos y copilotos se ponen a prueba en cada etapa para lograr la victoria.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.