La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante julio de 2022 ascendió a 38.561 unidades, lo que representa una suba del 8,8% frente a junio, ya que el mes pasado se habían registrado 35.439 unidades.
Si la comparación es interanual, el incremento alcanza el 16,8% ya que en julio de 2021 se habían registrado 33.004 unidades. De esta forma, en los siete meses acumulados del año se patentaron 248.532 unidades, un 2% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 243.736 vehículos.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó que «los recientes cambios políticos son un hecho esperanzador y hoy ha sido un día positivo, con una buena reacción de los mercados y una baja sensible de la divisa con lo cual somos optimistas y seguimos manteniendo las previsiones iniciales del año de que finalizaremos el mismo con 200.000 unidades de patentamientos nacionales y otras 200.000 importadas de piso. Las cifras de julio reflejan un alza muy importante, tanto si lo comparamos con junio como interanual, lo que demuestra que, en el sector concesionario, lejos de cualquier especulación, auto que nos llega auto que comercializamos, básicamente porque esa es nuestra esencia y la fuente principal de sustento de nuestras estructuras, que hoy están trabajando sólo al 40% de su capacidad, con el perjuicio económico que eso genera».
«Insisto en que estamos ante una verdadera oportunidad para adquirir un vehículo y que este es un buen momento para comprar para quien tiene algún ahorro porque puede generarse beneficios múltiples, adquiriendo un vehículo un 30% más barato en dólares de lo que estaba hace algunas semanas, y poder preservar el valor de ese capital mientras disfruta los beneficios de una movilidad moderna. Más allá de algún vehículo puntual, que puede tener alguna demora, hay disponibilidad de los modelos que se fabrican en el país con lo cual, para el que esté dispuesto a adaptarse a la oferta existente, hoy puede renovarse. También hay financiación disponible en muchas terminales a tasas reducidas y totalmente subsidiadas por las marcas, lo que representa también una vía de acceso por debajo de la inflación. Toda la cadena de valor está haciendo un gran esfuerzo para que el año que viene podamos alcanzar una expectativa de crecimiento del 10%», completó Salomé.
Ranking (Top 10)
Marcas Livianos (automóviles + Comerciales)
- Toyota: 8.416
- Fiat: 5.109
- Volkswagen: 5.083
- Renault: 4.005
- Peugeot: 3.739
- Chevrolet: 3.002
- Ford: 2.064
- Citroën: 1.314
- Nissan: 1.230
- Jeep: 689
Modelos Livianos (automóviles + Comerciales)
- Fiat Crnos: 2.975
- Peugeot 208: 2.761
- Toyota Hilux: 2.412
- Volkswagen Amarok: 2.130
- Chevrolet Cruze: 1.586
- Toyota Yaris: 1.535
- Toyota Etios: 1.519
- Toyota Corolla: 1.221
- Toyota Corolla Cross: 1.220
- Renault Kangoo II: 1.200
Marcas Comerciales Pesados
- Iveco: 513
- Mercedes-Benz: 468
- Scania: 168
- Agrale: 78
- Volvo: 74
- Volkswagen: 64
- Foton: 19
- Isuzu: 12
- Hino: 5
- Saab Scania: 3
Modelos Comerciales Pesados
- Iveco 170 E: 228
- Mercedes-Benz Accelo 815: 72
- Mercedes-Benz Accelo 1016: 54
- Mercedes-Benz OF 1621: 50
- Iveco 600 S: 44
- Agrale MT 17.0: 38
- Mercedes-Benz Atego 1721: 38
- Iveco 450 C: 37
- Iveco 490 S: 33
- Iveco 150 E: 32
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.