Porsche siempre ha creado un sentimiento de comunidad en todo el mundo. El primer Porsche Club fue fundado hace 70 años, el 26 de mayo de 1952. En la actualidad, hay más de 700 Porsche Clubs en 86 países, con más de 240 000 socios activos.
Este prestigioso ecosistema global de asociaciones específicas de una marca no tiene parangón en la industria automotriz, ni en su forma ni en su tamaño. El fabricante de autos deportivos ha programado diversas actividades y celebraciones a lo largo de este año para festejar sus primeros 70 años de existencia.
«Porsche no sería Porsche sin la comunidad mundial de amigos y aficionados que se reúnen frecuentemente para compartir su pasión por nuestra marca», dijo Detlev von Platen, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG, responsable de Ventas y Marketing. «Los Porsche Clubs preservan la leyenda de nuestra marca, al tiempo que sus miembros participan en actividades sociales, deportivas y comunitarias. De esta manera también están representando nuestros valores. Esto hace que los clubes sean atractivos para jóvenes y mayores. Estamos felices de poder celebrar este aniversario tan especial».
Porsche Clubs: una exitosa historia internacional
En mayo de 1952, apenas dos años después de la primera entrega en Alemania de un deportivo de la marca, los clientes de Porsche se unieron para formar lo que hoy es el Porsche Club Westfalia (aunque su nombre original era Westfälischer Porsche Club Hohensyburg). El primer Porsche Club fuera de Alemania fue fundado en Bélgica en 1953; el Porsche Club de América, hoy el más numeroso, nació en 1955.
En todo el mundo son creados aproximadamente cinco nuevos clubes cada año. Se trata de asociaciones autónomas, independientes y registradas, o de formas jurídicas reconocidas, organizadas conjuntamente y de forma voluntaria por sus miembros. Por lo tanto, cada club ofrece un programa y una gama de servicios únicos: desde viajes y eventos de automovilismo, pasando por reuniones sociales y conferencias técnicas sobre vehículos y movilidad eléctrica, hasta concursos de elegancia y concentraciones de Porsche de varios días.
Los vehículos de los miembros de los clubes abarcan desde clásicos hasta la gama actual de Porsche. Incluso el Taycan eléctrico se ve cada vez más en esas reuniones. Los miembros de los clubes de clásicos de todo el mundo se dedican especialmente a la conservación y el mantenimiento de los modelos históricos de Porsche.
En los primeros años, el fundador Ferry Porsche y Fritz Huschke von Hanstein, por entonces Director de Competición, decidieron reunir a los ‘Amigos de Porsche’. Como esos primeros grupos surgieron de la comunidad de las carreras, Huschke von Hanstein fue su vínculo con la empresa y participó activamente en la fundación del primer club. En 1956, él y Ferry Porsche convocaron a todos los clientes europeos y estadounidenses a un gran encuentro. Fue la primera reunión de Porsche en Merano (Italia) y el comienzo de los encuentros europeos. En los años siguientes, se reunieron allí regularmente unos 600 vehículos. Ferry Porsche continuó asistiendo a las reuniones de Porsche en Estados Unidos hasta una edad muy avanzada.
Es una tradición que el Dr. Wolfgang Porsche y Hans-Peter Porsche han mantenido hasta hoy. Mientras tanto, la gestión de los clubes ha sido asumida por el equipo de Global Community Management de Porsche, así como por los importadores y concesionarios de Porsche.
Celebración en el año del aniversario
En 2022, para conmemorar el aniversario, Porsche está elaborando una campaña mundial con una variedad de comunicaciones y eventos bajo el lema ‘Enduring Passion’. Además de los materiales de comunicación tradicionales de la marca Porsche, incluye un centro de contenidos, en el que los miembros de cada Porsche Club pueden publicar sus historias personales. La empresa también está apoyando los eventos de los Porsche Clubs; por ejemplo, el Encuentro 356 en Holanda este mes, el Porsche Parade en Estados Unidos y el Le Mans Classic en Francia.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.