Por Juan Pablo Losino
Follow @juanpilosino
Marcus Ericsson (Chip Ganassi Racing) consigue su tercera victoria en la categoría al ganar la edición número 106 de las 500 Millas de Indianápolis, la carrera que todos quieren ganar.
El piloto sueco ex-Fórmula 1, ganó bajo régimen de bandera amarilla cuando, faltando metros para el final, Sage Karam (Dreyer & Reinbold Racing) se accidenta en la curva 2 durante la última vuelta. Hasta ese momento, y sobre el tramo final de la competencia, Ericsson y el mexicano Pato O’Ward (Arrow McLaren SP) habían luchado sin cuartel por el liderato.
La carrera comenzó de manera tranquila, Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) y su compañero Alex Palau, el campeón reinante de la especialidad, se alternaban en la punta de la carrera para poder despegarse del resto del pelotón.
La primera bandera amarilla llega en la vuelta 39, cuando Rinus VeeKay (Ed Carpenter Racing) se accidenta en la curva 2. Unas 30 vueltas más tarde, el auto de Callum Ilott (Juncos Hollinger Racing) se despista en el mismo sector provocando la segunda neutralización. En la vuelta 106 Romain Grosjean (Andretti Autosport), otro de los ex-F1 que están compitiendo en la categoría, se estrella también en la curva 2 y la competencia se neutraliza por tercera ocasión.
Colton Herta (Andretti Autosport), que había destruido su auto titular durante las prácticas del viernes pasado, largó con su auto de reserva. Durante las primeras vueltas de la competencia, sus tiempos de vuelta empezaron a ser altos y comenzó a retrasarse muy rápidamente, por lo que decidió abandonar en la vuelta 129.
El tres veces campeón del Australian Supercar (más conocido como V8 australiano) Scott McLaughlin (Team Penske), se despista en la vuelta 152 también en la curva 2.
En la vuelta 177, cuando Dixon y O’Ward venían peleando por la punta de la carrera, Dixon hace una parada de rutina y una mala jugada, hizo que excediera la velocidad en la calle de boxes, lo que le valió una penalización de pase y siga y con ello perdió todas las posibilidades de quedarse con la victoria tras haber liderado buena parte de la carrera.
Faltando 5 vueltas para el final Jimmie Johnson (Chip Ganassi Racing), novato en esta competencia pero cursando su segundo año a tiempo parcial, termina contra el muro y provoca la única bandera roja, ya que una amarilla no iba a alcanzar para limpiar los escombros dejados por el múltiple campeón de la serie NASCAR a tan poco del final.
Las últimas 4 vueltas, fueron a todo o nada entre el piloto sueco y el mexicano, prevaleciendo Ericsson tras un baile defensivo de izquierda a derecha para evitar que O’Ward entre en succión. En el tercer lugar llegó Tony Kanaan, seguido por Felix Rosenqvist, Alexander Rossi, Conor Daly, Helio Castroneves, Simon Pagenaud, Alex Palou y Santino Ferrucci completando el top 10.
La competencia dejó 6 neutralizaciones, cinco banderas amarillas y una roja, y 9 líderes distintos en la competencia. Dixon (95 vueltas), Palou (47), O’Ward (26), Ericsson (13), Daly (7), Kanaan (6), Andretti (3), Johnson (2) y VeeKay (1).
Resultados
Campeonato
1) Marcus Ericsson con 226 puntos, 2) Pato O’Ward 213, 3) Alex Palou 212, 4) Will Power 202, 5) Josef Newgarden 174, 6) Scott Dixon 166, 7) Scott McLaughlin 162, 8) Simon Pagenaud 157, 9) Felix Rosenqvist 154, 10) Colton Herta 142, 11) Alexander Rossi 141, 12) Conor Daly 137, 13) Rinus VeeKay 134, 14) Graham Rahal 130, 15) Romain Grosjean 128, 16) Helio Castroneves 123, 17) Christian Lundgaard 103, 18) Takuma Sato 100, 19) David Malukas 90, 20) Tony Kanaan 78, 21) Kyle Kirkwood 77, 22) Jack Harvey 73, 23) Jimmie Johnson y Callum Ilott 71, 25) Santino Ferrucci y Devlin DeFrancesco 62, 27) JR Hildebrand 53, 28) Ed Carpenter 49, 29) Dalton Kellett 45, 30) Juan Pablo Montoya 44, 31) Tatiana Calderon 41, 32) Marco Andretti 17, 33) Sage Karam 14, 34) Stefan Wilson 10.
Próxima Competencia
5 de junio en Detroit.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.