La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en lo que va del año se patentaron 158.630 unidades, lo que representa un aumento interanual del 30,9%. Esto marca la firme tendencia al alza que vienen teniendo los patentamientos en el sector; que espera terminar el 2022 con 480.000 motos patentadas en todo el país.
Respecto a las motos más vendidas continúan siendo en abril 2022 y en lo que va del año, las de baja cilindrada y las de origen nacional. En abril 2022 se patentaron 38.139unidades nacionales y 3.063 importadas, que representa un 96% nacionales y 4% importadas.
Este mes también tuvo el empuje de la etapa 12 del Plan Mi Moto, acordado entre CAFAM, las principales cámaras del sector y el Banco Nación, para compra de motos nacionales en hasta 48 cuotas. Con la novedad esta última etapa del aumento del límite de financiación a un tope de $300.000.
“El éxito de este programa es un hecho, cada etapa nueva que se abre vemos un gran interés por parte de usuarios para acceder a nuestras motos, a través de cuotas accesibles. Es muy importante mantener y ampliar este tipo de herramientas; el crédito permite aumentar el acceso a nuestros vehículos, y empujar el consumo en nuestro sector, impactando en toda nuestra cadena de valor”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
“El sector de la Moto necesita seguir con el trabajo conjunto entre Gobierno y sector privado, para impulsar políticas más a mediano/largo plazo que impacten positivamente en nuestra industria. Ya sea en lo que respecta al acceso al crédito, como así también en cuanto a la integración nacional e incentivos que generen más y nuevas inversiones”, agegó Stefanuto.
En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el período, encabezan las provincias de Buenos Aires con 13.006, Santa Fe con 4.611 y Córdoba con 3.964. Las siguen Chaco con 2.328 y Tucumán con 1.747.
De acuerdo al informe de CAFAM de abril 2022, las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas con 20.639 unidades patentadas de 110 cc y 5.797 de 150 cc. Y en cuanto a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes las CUB con 23.136 unidades, seguidas por las STREET con 8.586 unidades.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.