El Grupo Volkswagen ha logrado un gran progreso en su proceso de transformación a convertirse en un proveedor de movilidad sustentable centrado en el software, a pesar del contexto desafiante.
Durante la Junta General Anual que se realizó de manera virtual, Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen, señaló que “En 2021 cumplimos. Gracias a una buena gestión de crisis, logramos ser financieramente sólidos y hemos fortalecido nuestra resiliencia. Al mismo tiempo, hemos logrado importantes avances en la implementación de nuestra estrategia New Auto. Continuaremos avanzando con nuestra realineación en 2022, a pesar de los desafíos geopolíticos y económicos. Nuestros equipos están ansiosos por transformar el mundo de la movilidad”.
Luego de un exitoso año fiscal en 2021 con un sólido resultado operativo antes de artículos especiales de 20 mil millones de euros, el Consejo de Administración y el Consejo de Supervisión propusieron a la Junta General Anual del Grupo Volkswagen aumentar el dividendo a EUR 7,50 por acción ordinaria y 7,56 euros por acción preferente.
La estrategia eléctrica del Grupo es exitosa en todos los mercados principales
El cambio del sistema de propulsión de motores de combustión a vehículos eléctricos es un elemento central de la estrategia NEW AUTO. Herbert Diess indicó que “Hoy, nuestros clientes pueden comprar una alternativa eléctrica de casi todos nuestros modelos. Esto significa que nuestra gama de vehículos eléctricos es mayor que la de cualquier otro fabricante de automóviles”.
La estrategia eléctrica del Grupo está en pleno apogeo en todos los mercados principales. En Europa, uno de cada cuarto vehículos 100% eléctricos (BEV) provino del Grupo Volkswagen en 2021. En los EE. UU., la participación del grupo en el mercado de BEV fue de alrededor del 8% el año pasado, casi el doble de la participación de mercado de motores de combustión. Más de dos tercios de los 17.000 compradores de ID.4 eran clientes nuevos de la marca. Este año, el Grupo ya ofrecerá ocho modelos BEV en EE. UU. En China, su mercado individual más grande, el Grupo entregó unos 93.000 vehículos 100% eléctricos en 2021, más del cuádruple que en 2020. Ya se han abierto unos 120 ID. City Stores en los centros de las ciudades chinas que han sido bien recibidas por los clientes.
Herbert Diess agregó que “Esperamos que el negocio de la movilidad eléctrica iguale la rentabilidad de nuestro negocio de motores de combustión antes de lo planeado. Porque estamos implementando nuestros conjuntos de herramientas de movilidad eléctrica en todos los ámbitos, convirtiendo un número creciente de nuestras plantas de producción y vendiendo nuestra tecnología a competidores como Ford”.
La transformación en un grupo tecnológico está impulsada enérgicamente
Bajo la estrategia New Auto, el Grupo ha avanzado con fuerza en sus plataformas tecnológicas.
Está previsto producir más de 40 millones de vehículos en la futura plataforma única eléctrica SSP (Scalable Systems Platform). Poder reducir la complejidad es un tema clave en este contexto. En el marco de un exitoso proyecto piloto llevado a cabo en Kassel, una gran fundición podrá remplazar unas 30 piezas individuales. Actualmente se está investigando el uso de este proceso para el Volkswagen Trinity.
El año pasado se contrataron 1000 desarrolladores adicionales para la plataforma clave de tecnología de software. Están avanzando en el desarrollo de software del Grupo para la conducción autónoma. Se ha agregado más experiencia gracias a la integración de empresas fabricantes de software como Hella Aglaia y otras compañías tecnológicas. Además, el Grupo está cooperando con Bosch para generar conjuntamente aún más velocidad en el desarrollo de la conducción autónoma. “Que el desarrollo de software sea 100% in-house es un enfoque completamente nuevo que necesitará dos ciclos de vida de producto. En la industria automotriz eso significa 15 años”, dijo Herbert Diess.
En Batería & Carga, el Grupo anunció recientemente planes para construir su tercera giga fábrica en Valencia, España, además de las dos ubicadas en Salzgitter y Skellefteå, Suecia. Se construirá un total de seis giga fábricas para 2030. Además, se ha introducido un modelo de precios fijos para las marcas de volumen en más de 300.000 puntos de carga. Junto con BP, se lanzó el primer cargador rápido flexible. Habrá 4.000 para 2024.
En cuanto a la plataforma tecnológica Soluciones de Movilidad, el Grupo inició la operación de prueba de mini buses autónomos en Múnich en colaboración con ARGO AI, marcando un hito importante. Las combis autónomas de transporte en Hamburgo estarán disponibles a partir de 2025. Está previsto completar la adquisición de Europcar en el segundo trimestre de 2022. Esto formará la base de la futura plataforma de movilidad del Grupo. Una aplicación brindará a los clientes un acceso fácil y conveniente a una variedad de servicios de movilidad que van desde la micromovilidad y el uso compartido de automóviles por unos minutos hasta el alquiler de vehículos por un período de tiempo más largo.
También se lograron avances significativos en el importante campo de la sostenibilidad. El año pasado, las emisiones de CO2 en todo el Grupo se redujeron en 1,7 toneladas por vehículo recién producido a lo largo de su ciclo de vida. Se endurecieron los objetivos de sostenibilidad en la producción. Las emisiones de CO2 de la producción se reducirán a la mitad para 2030 en comparación con 2018 en lugar del 30% inicialmente previsto. De acuerdo con la iniciativa Science Based Targets (SBTi), el nivel de ambición del Grupo se alinea con el objetivo de 1,5 grados.
Volkswagen apuesta por mercados globalizados y amplía su presencia internacional
Herbert Diess dijo que la guerra en Ucrania había puesto en duda el orden mundial. «Sin embargo, debemos decir adiós al modelo de impulsar el cambio a través del comercio, ya que es defectuoso. La construcción de bloques internacionales no puede ser nuestra respuesta. Todo lo contrario: la interdependencia entre las regiones económicas garantiza que, de hecho, hablemos entre nosotros. Solo podemos resolver desafíos globales como la catástrofe climática a través de nuestros esfuerzos conjuntos”. El Grupo sigue comprometido con la globalización y está ampliando su presencia en las principales regiones del mundo.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- GT World Challenge Europe: Marcos Siebert integrará el equipo oficial AF Corse Ferrari.
- Honda supera 1.500.000 Motocicletas producidas en Argentina.
- La Isla Ecológica de Iveco Group en Córdoba cumplió 3 años y se consolida como modelo de economía circular industrial.
- Nissan presenta la nueva Frontier Pro híbrida enchufable junto con el sedán eléctrico N7 en el Auto Shanghái 2025.
- Wega realizó su Convención anual de Distribuidores.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.