Toyota marcó una nueva cifra histórica con el cierre de las ventas de sus vehículos electrificados en febrero de 2022.
Superó los 20 millones de unidades acumuladas de este tipo de automóviles, generando un impacto positivo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Comparado con la motorización convencional, el uso promedio de los vehículos híbridos, híbridos Plug-In, eléctricos a batería y de hidrógeno vendidos por Toyota ya ahorraron un estimado de 65.000 millones de litros de combustible, equivalente al ahorro de 160 millones de toneladas de CO2.
La gran mayoría de estos vehículos son híbridos. Desde la introducción de Toyota Prius en 1997, el primer híbrido de la historia, Toyota lleva vendidos más de 19 millones de unidades. Actualmente, Toyota ofrece 48 modelos híbridos (HEV) en los 173 mercados en los que opera, además de 5 modelos híbridos Plug-in (PHEV), 8 eléctricos a batería (BEV) y el Toyota Mirai, pionero en la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno (FCEV).
Es sobre estas cuatro tecnologías que Toyota está llevando adelante su estrategia para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050. Su compromiso es reducir a cero las emisiones de CO2 en todo el ciclo de vida de sus vehículos, desde la fabricación hasta la disposición final. Y en ese camino, Toyota está acelerando su electrificación.
En 2021, la compañía anunció la inversión de más de US$ 13.600 millones en investigación y desarrollo de estas nuevas tecnologías. Allí se destaca Prime Planet Energy Solutions, un joint venture con Panasonic para la producción de baterías, que a partir de 2025 estará en condiciones de comercializar baterías de estado sólido, un game changer para la industria.
Además, a fin de año, Akio Toyoda, CEO de TMC, presentó los nuevos objetivos de Toyota en el mercado de vehículos eléctricos. Para 2030, la compañía se propone alcanzar los 3.5 millones en ventas anuales de vehículos eléctricos a batería y transformar a Lexus en una marca 100% eléctrica en 2035.
En Argentina, Toyota también lidera el mercado de motorización alternativa. El 88% de los vehículos electrificados vendidos en Argentina en 2021 fueron híbridos Toyota. La compañía fue pionera en la introducción de esta tecnología en América Latina en 2009 con Toyota Prius. Y en 2019 inició la producción del primer híbrido fabricado en la región: Corolla Hybrid, en la planta de Indaiatuba, en Brasil.
Las versiones híbridas de Corolla y Corolla Cross emiten alrededor de un tercio menos de CO2 que sus pares con motorización convencional. Esto quiere decir que la introducción de tres híbridos en el mercado es equivalente al impacto ambiental de retirar de circulación un vehículo de combustión interna.
Toyota lleva vendidos más de 8 millones de vehículos electrificados en Japón, 5 millones en Norteamérica, 4 millones de unidades de Europa, y 1.7 millones de unidades en China y el resto del mundo.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.