Nissan Argentina marca otro hito más dentro de su plan de consolidación y crecimiento en el país. Un nuevo turno de producción será puesto en marcha, en los próximos meses, en Fábrica Santa Isabel, donde la compañía produce su icónica pick-up Nissan Frontier.
Foto: Héctor O. Losino
“Nos llena de orgullo ver cómo un proyecto que comenzó hace tan solo tres años hoy se consolida fuertemente. La apertura del nuevo turno en Fábrica Santa Isabel implica más Frontier para los mercados y más trabajo para los argentinos”, declaró Guy Rodriguez, presidente y Managing Director para Nissan América del Sur.
Con este nuevo turno Nissan estará en condiciones de duplicar su producción anual de 25.000 a 50.000 unidades en un de manera de atender no sólo el gran crecimiento de la demanda local, sino los mercados de exportación como Brasil y los recientemente anunciados mercados de Chile y Colombia, para los cuales se producirá bajo la normativa Euro6 de emisiones.
Asimismo, se crearán 550 nuevos puestos de trabajo para cubrir la implementación del nuevo turno.
Nissan produce su pickup Frontier en Córdoba, Argentina, fruto de una inversión de 600 millones de dólares realizada desde el 2015. Adicionalmente en el 2020 se anunció una inversión de 130 millones de dólares para renovar la oferta de productos.
La producción de Frontier comenzó en el 2018 y, en el mismo año, se iniciaron las exportaciones a Brasil, mercado al cual se llevan entregadas un total de 31.000 unidades hasta fines del 2021.
La pick-up no ha detenido su crecimiento. En el 2021 Nissan produjo 18.461 unidades, un 67% más que el año anterior. En cuanto a ventas alcanzó un crecimiento del 58% con un récord histórico del 11.2% del segmento en Argentina en el mes de julio.
Brasil, por su parte, no fue la excepción. La pickup, fabricada en argentina, con 11821 unidades vendidas, alcanzó a superar en un 46% sus mejores resultados.
Nissan se consolida como un jugador fuerte del mercado de América del Sur ofreciendo lo mejor de su portafolio a todos sus clientes.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.