El Gran Premio Nº500 de la era moderna encabezada por Dorna Sports no podía pasar a la historia como una cita cualquiera. En el incomparable marco del Circuito de las Américas, las estrellas de MotoGP brindaron un auténtico espectáculo que acabó devolviendo el liderato de la general a Enea Bastianini (Gresini Racing MotoGP).
En una carrera en la que Ducati se plantaba con grandes expectativas tras un histórico repóquer en la ‘qualy’, el italiano firmó una carrera perfecta para ganar con solvencia por delante de un formidable Alex Rins (Team Suzuki Ecstar), que arrebató la segunda plaza en el último suspiro a Jack Miller (Ducati Lenovo Team). La cita en el COTA, además, dejó una remontada para el recuerdo de Marc Márquez (Repsol Honda Team) tras un problema en la salida.
Miller se encargó de acaparar los focos de inicio en clave positiva con una salida impecable que le permitió superar al ‘poleman’, Jorge Martín (Pramac Racing), tras un par de maniobras. Márquez, en cambio, fue protagonista negativo al verse abocado al fondo de la parrilla tras quedarse clavado en la salida, en la que su RC213V se quedó sin potencia. Comenzaba entonces una carrera a contrarreloj para el octocampeón en su objetivo de brillar en un trazado talismán para sus intereses. De hecho, tardaría muy poco en reaccionar, para adentrarse en el Top 15 ya en la tercera vuelta.
Pese a una intensa lucha en cabeza, el progreso de Márquez centraba buena parte de la atención, al tiempo que el de Cervera exploraba los límites con su nueva máquina, llegando a protagonizar algún susto en la primera curva, poco antes de batir a Maverick Viñales (Aprilia Racing) para centrar sus miras en el Top 10. Por delante, inmersos en la quinta vuelta, Rins se acercaría al Top 5 al colocarse 6º tras superar a todo un coloso como el actual campeón, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP).
Tras exhibir un formidable ritmo de carrera a lo largo del fin de semana, el ’42’ iba lanzado y un par de vueltas más tarde superaría también a ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Lenovo Team), al tiempo que Márquez se adentraba en el Top 10 al adelantar a su compañero, Pol Espargaró, aquejado de una importante fatiga durante todo el fin de semana.
El progreso de Rins en las primeras posiciones sería imparable. Daría caza a Johann Zarco (Pramac Racing) para ser 4º en una maniobra que sería la tónica habitual de su carrera. Enseñar los dientes en la curva 11 y tratar de resistir ante el mayor empuje de la Desmosedici GP en la contrarrecta del COTA, para consumar el adelantamiento en la célebre curva 12. Un giro después, cumplido el ecuador de la carrera, Rins se las vería también con Bastianini, pero ‘La Bestia’ resistiría el duelo para iniciar su escalada hacia la victoria. A falta de 9 giros, ambos superarían a Martín, poniendo la directa hacia el podio, mientras Miller se aferraba al liderato de la prueba.
Mientras Joan Mir (Team Suzuki Ecstar) y Marc Márquez daban mucho que hablar a medida que escalaban posiciones, con el ’36’ integrando el Top 5, Bastianini comenzaba a plantearse cotas aún mayores. Tras el italiano, el propio Márquez comenzaría a protagonizar un mano a mano verdaderamente épico con Quartararo, después de que ambos lograran superar a Zarco. Ambos firmarían maniobras espectaculares en las siguientes vueltas, haciendo gala de todo su talento, con el octocampeón siendo capaz de salir victorioso de un duelo muy añorado por los aficionados en las últimas semanas.
A falta de 6 vueltas, Miller apenas aventajaba en 3 décimas a Bastianini. El asalto del italiano parecía cuestión de tiempo. Dicho y hecho. Un giro después, a 5 del final, el piloto de Gresini superaría al ’43’ en la contrarrecta. Una ocasión de oro que ya no desperdiciaría. Por detrás, Márquez también iría a más para superar a Martín poco después, con el piloto del Pramac Racing viéndose también superado por Quartararo. El duelo con ‘El Diablo’ llevaría al límite a Marc, que tendría un susto en la curva 6, pese a salir airoso para amarrar su sexta posición. Así se llegaría a la última vuelta, en la que Rins, tras arañar décima a décima, calcaría las anteriores maniobras ante las Desmosedici GP para superar a Miller y adjudicarse la segunda plaza en el podio nº 500 de Suzuki en todas las categorías.
Tras el tercer puesto de Miller, Mir se llevaría un buen botín de puntos al ser 4º seguido por Bagnaia. Márquez tomaría el sexto puesto por delante de Quartararo, mientras que la dupla del Pramac Racing formada por Martín y Zarco completaría el Top 10 junto a un Viñales que batiría a su compañero de equipo, el hasta ahora líder, Aleix Espargaró. También arañarían puntos Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), Pol Espargaró, Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) y Andrea Dovizioso (WithU Yamaha RNF MotoGP Team).
Con estos resultados, Bastianini recupera el liderazgo de la general al acumular un total de 61 puntos, 5 más que un Rins (56) que es ahora 2º por delante de Aleix (50). Todo sigue muy apretado, con Mir (46), Quartararo (44) y Binder (42) a menos de 20 puntos de la cabeza. Todos ellos buscarán dar un golpe sobre la mesa dentro de dos semanas en Portimao.
Galería de Imágenes
Resultados
Campeonatos
MotoGP: 1) Enea Bastianini con 61 puntos, 2) Alex Rins 56, 3) Aleix Espargaro 50, 4) Joan Mir 46, 5) Fabio Quartararo 44, 6) Brad Binder 42, 7) Jack Miller y Johann Zarco 31, 9) Miguel Oliveira y Jorge Martin 28, 11) Pol Espargaro y Francesco Bagnaia 23, 13) Marc Marquez 21, 14) Maverick Viñales 19, 15) Franco Morbidelli 14, 16) Takaaki Nakagami 12, 17) Luca Marini 10, 18) Marco Bezzecchi 7, 19) Darryn Binder 6, 20) Alex Marquez 4, 21) Andrea Dovizioso 3, 22) Remy Gardner 1.
Moto2: 1) Celestino Vietti con 70 puntos, 2) Ai Ogura 56, 3) Tony Arbolino 54, 4) Aron Canet 49, 5) Somkiat Chantra 45, 6) Sam Lowes 35, 7) Jake Dixon 32, 8) Augusto Fernandez 31, 9) Joe Roberts 24, 10) Marcel Schrotter y Jorge Navarro 23, 12) Albert Arenas 22, 13) Pedro Acosta 20, 14) Bo Bendsneyder 17, 15) Cameron Beaubier 16, 16) Jeremy Alcoba 14, 17) Fermín Aldeguer 9, 18) Barry Baltus 6, 19) Marcos Ramirez y Manuel Gonzalez 5, 21) Filip Salac y Romano Fenati 2.
Moto3: 1) Dennis Foggia con 74 puntos, 2) Sergio Garcia 58, 3) Andrea Migno 41, 4) Izan Guevara y Deniz Öncü 37, 6) Jaume Masia 34, 7) Carlos Tatay 32, 8) Ayumu Sasaki 29, 9) Kaito Toba 27, 10) Xavier Artigas 26, 11) Riccardo Rossi 24, 12) Tatsuki Suzuki 23, 13) Diogo Moreira 20, 14) Daniel Holgado y Ryusei Yamanaka 16, 16) Elia Bartolini 13, 17) John McPhee y Ivan Ortola 11, 19) Joel Kelso, Scott Ogden y Adrian Fernandez 7, 22) Stefano Nepa 6, 23) Mario Aji 2, 24) Lorenzo Fellon y Matteo Bertelle 1.
Próxima Competencia
24 de abril en Algarve (GP de Portugal).
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.