Iveco Group presentó su nueva Isla Ecológica, proyecto que incluye diferentes actividades y espacios destinados a la preservación del medioambiente.
Entre las novedades se destaca el desarrollo de un vivero que produce diversas especies de árboles y plantas nativas para reforestación, una compostera para residuos orgánicos propios y la implementación de diversos proyectos de economía circular con materiales propios de la actividad industrial.
Comprometida con la sustentabilidad y continuando con la labor que la compañía viene realizando -encabezado principalmente por la fabricación de su gama Natural Power impulsada a GNC/GNL-, Iveco Group renueva su Isla Ecológica con el fin de seguir trabajando en la concientización y reducción del impacto ambiental.
“Para Iveco Group el aspecto sustentable es fundamental. Estas iniciativas demuestran la importancia que tiene para la compañía no solo el cuidado de nuestros clientes y la sociedad en general sino también del ambiente, buscamos así realizar un pequeño aporte al cuidado de nuestra tierra”, comenta Santos Doncel Jones, Presidente de Iveco Group Argentina.
Recientemente la marca junto a colaboradores de su planta cordobesa en Ferreyra, desarrollaron una actividad de forestación en la Reserva Hídrica y Recreativa Natural de Villa Allende, actividad enmarcada dentro de la política de Sustentabilidad y RSE de la empresa que desde 2017 desarrolla plantaciones de especies autóctonas, tanto en la fábrica como en las sierras. Es en este sentido que surge la creación del nuevo vivero de producción de plantas nativas, de donde saldrán los nuevos ejemplares de árboles y arbustos para continuar con el trabajo de forestación.
“Además del vivero y la compostera, armamos un stand con diversos proyectos sociales de economía circular que se producen en nuestra carpintería interna donde creamos entre otras cosas, patacletas, ukeleles y juguetes de cartón reciclado. Nuestro principal objetivo es poder producir pensando en las generaciones futuras”, comenta Lorena Eberhardt, Coordinadora de Medio Ambiente de Iveco Group.
En Iveco Group se trabaja a través de la economía circular, lo que significa que los desechos de cada acción que ocurre dentro de la planta, vuelven a los productos como un nuevo recurso. “En nuestra planta de Córdoba un residuo se convierte en un recurso para transformarse en un nuevo producto”, añade Eberhardt.
“Los procesos productivos implementados en nuestra fábrica tienen un doble objetivo: por un lado disminuir el impacto ambiental y, por otro, generar reducciones significativas en los costos, tanto de los procesos como del producto final. Por eso, nuestra Isla Ecológica nos llena de orgullo, porque es fruto del compromiso ambiental de todo el equipo de Iveco Group”, añade Doncel Jones.
La premisa de las 5R: rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar.
Gran parte de los residuos generados en la fábrica son convertidos en piezas que se utilizan por ejemplo, en algunas líneas de camiones. Los camiones Tector (diesel y GNC), Hi-Road y Hi-Land, llevan los guardabarros de maniobra reciclados, mientras que Trakker Hi-Land y Hi-Way cuentan con listones de madera para fijar las ruedas de auxilio.
Por otro lado, también se fabrican listones de madera y plástico reciclado que se transforman en piezas con las que los vehículos llegan a los concesionarios.
Un mayor enfoque hacia la circularidad da como resultado mayor eficiencia de los recursos y oportunidades significativas de ahorro de costos. Los ciclos de vida prolongados, la reutilización y el reciclaje contribuyen a la reducción en el uso de recursos y disminución de costos de producción.
“En 2021 se reutilizaron 179.8 Tn de madera en la carpintería interna; se salvaron 72 árboles y se redujo 35.85 Tn CO2. Además, se reciclaron 3367 Tn de madera, 168.7 de cartón y 77.62 de plástico; salvando 1346 árboles y reduciendo 573.48 Tn CO2. Desde Iveco Group estamos más que orgullosos de lo logrado y nos emociona seguir apostando a este proyecto”, concluye Eberhardt.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.