Porsche continúa suministrando Autos de Seguridad al Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA.
Cuando comience la temporada 2022 el próximo fin de semana en Sebring (EE. UU.), los nuevos Safety Cars basados en el Porsche 911 Turbo S serán presentados por primera vez. El nueveonce de 650 CV (478 kW) acelera de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 330 km/h. Para su uso como Auto de Seguridad en el WEC, el auto deportivo de Weissach fue equipado con tecnología de transmisión de datos, así como un sistema iluminado de señalización y dos monitores adicionales en la cabina.
“El gran elemento LED del techo parpadea en color ámbar cuando el auto de seguridad está funcionando. Si es necesario, podemos cambiar la sección central a verde”, dijo Adam Kot, responsable del funcionamiento y mantenimiento de los autos de seguridad de Manthey , socio de Porsche.
Verde significa que los autos que vienen detrás pueden adelantar hasta que el auto que va liderando la carrera se coloque detrás del Porsche 911 Turbo S. Los controles para el gran sistema de iluminación en el techo y las luces intermitentes en la parte delantera y trasera del auto de seguridad fueron instalados en el maletero en la parte delantera. Para ahorrar espacio, también se alojan allí los elementos para la conexión por radio con el control de carrera, incluidos la fuente de alimentación y la electrónica para el llamado sistema de clasificación. Este sistema comunica el estado de las señales de bandera a lo largo de la pista.
«En comparación con los modelos de carretera, fueron instalados nuevos interruptores en la consola central, así como un botón de radio rojo en el volante, una barra antivuelco y dos asientos de carreras individuales con cinturones de seguridad de seis puntos”, dijo Adam Kot.
El Porsche 911 Turbo S también está equipado con una suspensión especial configurada para la pista de carreras. Los pilotos de los autos de seguridad para la temporada 2022 siguen siendo Pedro Couceiro, de Portugal, y Yannick Dalmas, de Francia. En 1994, el francés logró la victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans al volante de un Porsche 962.
Los vehículos de seguridad, que dan la vuelta al mundo en los mismos contenedores que los dos 911 RSR de la escudería de fábrica, prestan otros servicios en el circuito y en las sesiones de entrenamientos: cada día durante las fechas del WEC, los pilotos de los safety cars dan vueltas para comprobar el sistema de señales y radio.
“Los autos no acumulan muchos kilómetros”, dijo Adam Kot. “En promedio unos 1000 kilómetros al año. No tenemos que hacer mucho en términos de mantenimiento: repostar, revisar los neumáticos y los frenos, eso es todo”.
Dos nuevos Autos de Seguridad decorados con los familiares colores negro y rojo participarán en todas las carreras de esta temporada del WEC. Las reglas especiales solo se aplican para las 24 Horas de Le Mans debido a la pista de carreras particularmente larga de 13 kilómetros y 623 metros: allí, los autos de seguridad se despliegan al mismo tiempo.
Para este evento, que marca el punto culminante del Campeonato Mundial de Resistencia en junio, Manthey prepara tres Porsche 911 Turbo S adicionales.
«Suministrar los Autos de Seguridad es un aspecto de nuestra colaboración de confianza con los organizadores del WEC y de las 24 Horas de Le Mans, la FIA y el Automobile Club de l’Ouest (ACO), respectivamente”, dijo Alexander Stehlig, Jefe de Operaciones de Porsche para el WEC. “Estamos felices porque a partir de este año veremos en acción el extremadamente potente y rápido 911 Turbo cuando ocurran incidentes en la pista”.
Los nuevos vehículos para el ACO serán entregados en Francia en próximas semanas. Su primera salida en la Sarthe está prevista para los días 16 y 17 de abril cuando sean disputadas las 24 horas para motos.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.