Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
La historia del Ford Falcon comenzó el 1961 cuando se importaron dos Falcon Standard desde la casa matriz en Detroit, Estados Unidos, para probarlas en el país. El objetivo era introducirles modificaciones para adaptarlas a las calles y rutas de Argentina, y también a los gustos de los conductores locales.
Foto: Ford Argentina
Un año después ya se armaban en la Planta que Ford tenía en la Boca, en la calle Wenceslao Villafañe 40 -donde ya se montaron los Ford T-, con las autopartes que venían directamente desde la fábrica en Detroit, hasta que el 15 de julio de 1963 salen los primeros vehículos construidos íntegramente en la Planta Pacheco.
Aquella primera serie se distinguió fundamentalmente por ser el única con un parante trasero más fino que el que adoptaría después, mientras que mecánicamente fue equipado con el motor de 2.786 cm3 de 101 HP.
El Falcon se fabricó durante 30 años -donde vendió 494.209 unidades-, lapso durante el cual le fueron introduciendo modificaciones, y además agregando nuevos modelos como Standard, de Lujo, Ghia, Sprint, Futura (con el techo forrado en vinilo), Rural, y hasta la pick up Ranchero.
A lo largo del tiempo tuvo motorizaciones de 6 cilindros de 3.0cc. y 3.6cc, y ya en el fin de su ciclo una de las últimas unidades estaban equipadan con un motor de 4 cilindros y 2.3 litros derivado del que montaba el Taunus. Las transmisiones eran de 3 velocidades al comienzo, y luego se agregaron las de 4 marchas con caja al piso (Falcon Sprint).
Foto: Juan Pablo Losino
Finalmente, en septiembre de 1991 se fabricó la última unidad del Falcon en la Planta de Ford en General Pacheco.
El Falcon fue un vehículo muy versátil, que fue usado tanto por las familias como para el servicio de Taxi. Y en la faz deportiva tuvo un notable éxito en el Turismo Carretera, que aún continúa, con innumerables triunfos y campeonatos, sobresaliendo nítidamente los Falcon oficiales de Ford conducidos por el exitoso preparador José Miguel «Polaco» Herceg.
Por su taller de General Pacheco pasaron pilotos de la talla de Pirín Gradassi, Nasif Estéfano y Juan María Traverso, un trío que le dio a la marca la espectacular racha de 70 triunfos y 7 campeonatos consecutivos, con 4 títulos de Héctor Luis Gradassi (1972-1974-1975 y 1976); 1 de Nasif Moisés Estéfano (campeón en 1973 post mortem. Falleció trágicamente en un accidente el 21/10/73 en Aimogasta, La Rioja, cuando disputaba la última etapa La Rioja-Concepción, Tucumán, del «Gran Premio Reconstrucción Nacional»), y dos de Juan María Traverso (1977 y 1978). El flaco de Ramallo lograría un tercer título con el Falcon en 1999.
Festejos en el Autódromo de Buenos Aires
El lunes 28 de febrero, en el autódromo de Buenos Aires, los distintos clubes del Falcon llevaron a cabo un homenaje a sus 60 años, con la presencia de más de 600 Falcon de todos los modelos y años.
Fue una jornada de emoción para la gran cantidad de gente que se hizo presente en el autódromo capitalino, sobresaliendo la actitud de muchos padres, y tal vez abuelos, que le mostraban a sus hijos/nietos la historia del Falcon, un ícono de la industria automotriz Argentina.
Fotos: Juan Pablo Losino
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.