El nuevo escudo con cabeza de león presentado el año pasado como emblema de la marca se entrelaza con las últimas tecnologías en la parrilla del Nuevo Peugeot 308 recientemente presentado en Europa.
Este escudo del león no solo define la apariencia del último modelo de Peugeot sino que también oculta el radar que envía información a los procesadores en su arsenal de ayudas a la conducción. ¿El secreto? El escudo de Peugeot tiene una fina capa de indio, un raro metal que no interfiere con las ondas de radar, que tiene un aspecto cromado y una alta resistencia a la corrosión.
El nuevo Peugeot 308 es el primer vehículo de la gama que cuenta con el escudo de la cabeza de león, presentado en 2021, en su propia parrilla. Este emblema de nueva generación se destaca por el diseño y patrón de la parrilla, caracterizada por diferentes elementos cromados que convergen hacia su centro. La combinación de la parrilla y el escudo define un nuevo frente, al tiempo que afirma la personalidad y el carácter del 308 y, en general, expresa la estrategia de Peugeot de marca upper mainstream.
La chapa patente se ha desplazado a la parte inferior del paragolpes delantero para mostrar el diseño en todo su esplendor, y el radar de asistencia a la conducción se esconde tras el escudo para no perturbar la estética de la parrilla.
Diseño del emblema del nuevo 308
En el nuevo 308 europeo comercializado en aquel continente, el nuevo emblema Peugeot se presenta en dos versiones, idénticas en apariencia pero técnicamente diferentes. Uno se encuentra en las versiones Active Pack y el otro, innovador, es específico para las versiones Allure y GT equipadas con el radar de asistencia a la conducción.
Para que las ayudas a la conducción funcionen perfectamente, las ondas emitidas por el radar no deben verse perturbadas. Por lo tanto, los ingenieros de Peugeot han repensado por completo el diseño del escudo delante del radar, teniendo en cuenta dos limitaciones:
- El espesor de la superficie debe ser constante.
- Los componentes no deben contener partículas metálicas.
El nuevo escudo se fabrica en varias etapas:
- Primero se produce un panel frontal liso de espesor constante en policarbonato inyectado.
- Luego se produce un panel trasero en indio. Esta rara aleación se utiliza específicamente para la versión del emblema en los modelos equipados con radar, porque es el único material que satisface las necesidades técnicas y visuales: tiene una apariencia de cromo natural y propiedades que no interfieren con las ondas del radar.
- Operación de raspado con láser: Para que aparezca el león del nuevo logotipo de Peugeot, se raspa con láser la superficie del metal indio para revelar el león a través del policarbonato.
- Pintura negra: se aplica en la parte posterior del escudo y forma el fondo del logotipo.
- Se aplica un barniz protector en el anverso: para proteger de elementos externos (golpes, sol, cambios de temperatura…), se aplica un barniz protector en el anverso del escudo.
- Fijación: A continuación, el emblema se pega a una pieza técnica de fijación, que luego se fija y atornilla a la rejilla.
Este proceso de fabricación es una primicia para la marca Peugeot.
¿Qué ayudas a la conducción se ocultan detrás de este nuevo emblema?
El radar está protegido por el nuevo emblema Peugeot y da acceso a la última generación de sistemas de asistencia a la conducción:
- Control de crucero adaptativo con función Stop and Go -combinado con la caja de cambios automática EAT8- con ajuste de distancia entre vehículos.
- Control de crucero adaptativo con función de 30 km/h. -combinado con la caja de cambios manual- con ajuste de distancia entre vehículos.
- Frenado automático de emergencia, que detecta peatones y ciclistas de día y de noche desde los 7 km/h a los 140 km/h según la versión, y alerta al conductor en caso de colisión.
En 2022, este radar también se utilizará para el nuevo paquete Drive Assist 2.0, que da un paso más hacia la conducción semiautónoma. En las versiones con cambio automático EAT8, combina el control de crucero adaptativo con función Stop and Go con el asistente de mantenimiento de carril. Además, esta nueva versión de Drive Assist añade dos nuevas funciones disponibles:
- Cambio de carril semiautomático: de 70 km/h a 180 km/h, ofrece al conductor la posibilidad de adelantar al vehículo que tiene delante y luego ofrece el retorno.
- Recomendación de velocidad anticipada: el sistema sugiere que el conductor adapte su velocidad (aceleración o desaceleración) de acuerdo con las señales de límite de velocidad.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.