Nissan LEAF culminó el año 2021 celebrando una nueva marca en su exitoso historial en América del Sur al convertirse en el vehículo eléctrico más vendido en las categorías «Pasajeros y SUV» en Brasil, Argentina y Chile.
Con este resultado, Nissan LEAF refuerza su presencia en los mercados de la región y deja de manifiesto una vez más su avanzada tecnología, su confiabilidad y el respaldo de la marca japonesa en el desarrollo y comercialización de vehículos eléctricos.
El año 2021 además consolidó a Nissan LEAF como la Mejor opción de compra entre los vehículos eléctricos en Brasil. En este camino el auto 100% eléctrico de la marca japonesa también fue protagonista del Salón de Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes, que se realizó en la ciudad brasileña de San Pablo.
Siguiendo la visión de Nissan Intelligent Mobility, a través de la cual la marca busca transformar la manera en que los automóviles son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad, Nissan ejemplifica con este modelo un futuro electrificado con cero emisiones y cero accidentes.
Desde su lanzamiento a nivel mundial en 2010, Nissan LEAF lleva vendidas más de 500 mil unidades y ha contribuido en la reducción de 2.1 millón de toneladas de emisión de gases de carbono (CO2) en sus más de 2,500 millones de kilómetros libres de emisiones. Nissan LEAF es producido en tres países y comercializado en más de 50 mercados en el mundo.
En América del Sur, Nissan tiene el objetivo de electrificar la región a través de la comercialización de Nissan LEAF, así como de impulsar la electromovilidad a través de más de 10 alianzas que sostiene con instituciones y centros educativos en Argentina, Brasil y Chile.
Adicionalmente, la marca anunció en Brasil su segunda etapa de electrificación al aumentar de 7 a 44 la red de distribuidores que venderán Nissan LEAF, y firmó un importante convenio con Movida para que la compañía de renta de autos disponga de modelos LEAF en su portafolio.
Además del desarrollo de nuevos vehículos y tecnologías, Nissan continuará trabajando con socios a nivel global en la innovación y desarrollo del ecosistema eléctrico alrededor de los vehículos eléctricos (EVs), abarcando la generación de energía renovable, almacenamiento de energía, reutilización de baterías EV y el desarrollo continuo del modelo de negocios ‘4R’ – Reutilizar, Re-fabricar, Re-vender, Reciclar, en beneficio de las comunidades.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.