Mercedes-Benz presentó el Vision EQXX como el resultado de un
arduo camino cuyo destino es alcanzar el concepto de impacto cero en el planeta y elevar el uso responsable de la energía verde. De esta manera, Mercedes-Benz inspira a sus ingenieros a ir más allá ya que son quienes trabajan intensamente para llevar el alcance y la eficiencia a un nivel completamente nuevo.
El Vision EQXX es el resultado de una misión que se propuso Mercedes-Benz para romper las barreras tecnológicas en todos los ámbitos y elevar la eficiencia energética a nuevas exigencias. El alcance y la eficiencia son los grandes pilares que definen la era eléctrica. Una eficiencia excepcional creará un círculo virtuoso de reducción de peso y tamaño de la batería del vehículo, lo que permitirá llegar más lejos con menos.
Esto incluye avances en todos los elementos que componen su vanguardista sistema de propulsión eléctrico, así como el uso de ingeniería ligera y materiales sostenibles. El Vision EQXX, equipado con un innovador e inteligente conjunto de medidas de eficiencia, incluyendo un software avanzado, permite explorar nuevas fronteras de la eficiencia. Mercedes-Benz está decidido a liderar ese camino.
En la actualidad Mercedes-Benz ya cuenta con el liderazgo en las listas de autonomía del mundo. En una reciente prueba quedó demostrado que el EQS, con 245 kW, logró viajar 679 km con una sola carga, este dato lo posiciona 124 km por delante de cualquier otro automóvil probado con anterioridad.
«El Mercedes-Benz Vision EQXX es la materialización de la forma en que imaginamos el futuro de los vehículos eléctricos. Hace apenas un año y medio, pusimos en marcha este proyecto que dará forma al Mercedes-Benz más eficiente jamás construido, con un extraordinario consumo de energía de menos de 10 kWh por cada 100 kilómetros. Tiene una autonomía de más de 1.000 kilómetros con una sola carga gracias a una batería que
cabe incluso en un vehículo compacto», señaló Ola Källenius, Presidente de la Junta Directiva de Daimler AG y Mercedes-Benz AG. .
«El Vision EQXX es un vehículo avanzado en muchas dimensiones, sin olvidar su impresionante y futurista diseño. Con todo esto, refuerza el rumbo de nuestra compañía: Construiremos los vehículos eléctricos más
deseados del mundo», dijo Ola Källeniu.
Vision EQXX: Diseñado para completar el viaje hacia la electromovilidad
Hay una razón por la que los viajes por ruta han sido parte de la cultura durante al menos 70 años, y es que se han contado infinidad de historias de la ruta en libros, películas y música. El viaje por ruta define la libertad, la independencia, el espíritu mismo del automóvil y el mundo que pasa. Este impulso de explorar, descubrir y deleitarse con lo que hay más allá de nuestro horizonte forma parte del ser humano. Es el espíritu pionero
que une la imaginación con la tenacidad para hacerla realidad.
El viaje hacia la movilidad eléctrica se hace por ruta; es tan estimulante como desafiante, tan desconocido como seguro. El Mercedes-Benz Vision EQXX es un vehículo diseñado para hacer ese viaje por ruta. Responde a las exigencias de una nueva generación de clientes y a la emoción a través de la innovación. Como parte de un programa tecnológico de gran alcance, este prototipo de investigación definido por software ha sido diseñado por mujeres y hombres con la creatividad, el ingenio y la determinación de ofrecer uno de los vehículos más eficientes del planeta, en todos los aspectos. Lo hicieron utilizando la última tecnología digital, la agilidad de una start-up y la velocidad de la Fórmula 1.
El resultado es una obra maestra de la eficiencia que, basándose en simulaciones digitales con condiciones de tráfico reales, será capaz de superar los 1.000 kilómetros con una sola carga gracias a su extraordinario consumo de energía de menos de 10 kWh por cada 100 kilómetros.
Rompiendo las reglas establecidas en la ingeniería automotriz, Mercedes-Benz ha construido un vehículo eléctrico impulsado con un software que re-imagina el viaje por ruta para la era eléctrica. Al mismo tiempo, reinterpreta de una forma progresista los principios fundamentales del lujo y pureza sensual de Mercedes-Benz. En lugar de limitarse a aumentar el tamaño de la batería, el equipo internacional y multitarea se centró en maximizar la eficiencia en largas distancias. Para ello, se han empleado todos los medios disponibles en materia de eficiencia del sistema de propulsión, densidad energética, aerodinámica y ligereza de diseño.
El programa tecnológico que hay detrás del Vision EQXX definirá y hará posible que se desarrollen las increíbles prestaciones de los futuros modelos de Mercedes-Benz, afirma Markus Schäfer, miembro de la Junta Directiva de Daimler AG y Mercedes Benz AG, Director de Operaciones.
El Vision EQXX inaugura un camino emocionante, inspirador y completamente realista para la tecnología de los vehículos eléctricos. Además de su innovadora eficiencia energética, ofrece eficaces respuestas a problemas urgentes. Por ejemplo, sus materiales sostenibles reducen considerablemente la huella de carbono. Su interfaz de usuario cuenta con una nueva y espectacular pantalla de una sola pieza que cobra vida con
gráficos sensibles en tiempo real y se extiende por todo lo ancho del vehículo.
Presenta una pantalla de una pieza radicalmente nueva que cobra vida con gráficos receptivos en tiempo real y abarca todo el ancho del vehículo. Posee elementos que ayudan al automóvil y al conductor a trabajar juntos como uno, e incluso a usar tecnología que imita el funcionamiento del cerebro humano. Y el proceso de desarrollo basado en el software que lo generó revoluciona la forma en que se diseñan los automóviles eléctricos.
Este vehículo es uno de los resultados de un programa en curso que está desarrollando un proyecto para dar forma al futuro de la ingeniería automovilística. Muchas de sus características y desarrollos ya se están integrando en la producción, incluida la próxima generación de la MMA, la plataforma modular de Mercedes-Benz para vehículos compactos y medianos.
Vision EQXX: características principales
Es un vehículo con una misión: el Mercedes-Benz más eficiente jamás construido. Eficiencia significa conseguir más con menos. El Vision EQXX está repleto de elementos que mejoran la eficiencia y van más allá de los límites con una mezcla de tecnología avanzada y trabajo en equipo de gran talento. El resultado será un prototipo de investigación homologado para ruta que ofrece una mayor autonomía necesitando una menor energía, más lujo y comodidad con un menor impacto en la naturaleza y más
movilidad eléctrica con menos residuos. Un conjunto de herramientas digitales y un enfoque basado en el software también permitieron desarrollar un mejor vehículo en menos tiempo.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.