Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Hoy se cumplen 50 años del debut de Carlos Reutemann en el IX Gran Premio de Argentina de Fórmula 1 en el Autódromo de Buenos Aires con un Brabham BT34-Ford (BT por Bernie Ecclestone y Ron Tauranac), que otorgaba puntos para el campeonato.
El Brabham BT34 fue uno de los últimos modelos que Ron Tauranac había diseñado para Jack Brabham, que luego fue comprado por Ecclestone e inscripta la escudería como Motor Racing Developments Ltd.
Con este debut en la Fórmula 1 se cerraba el capítulo de Carlos Reutemman en el equipo de Fórmula 2 del Automóvil Club Argentino, cuyos comienzos fueron en 1970 con Héctor Staffa como director, y donde el piloto santafecino fue subcampeón de F2 en 1971.
La carrera se disputaría el domingo en el circuito número 9 de 3.345 metros sobre 95 vueltas para completar 317,780 kilómetros. Pero el sábado se llevó a cabo la clasificación donde Reutemann se quedó con la pole position al registrar un tiempo de 1’12″46.
Con el blanco Brabham número 2 Reutemann inició la competencia, pero con el correr de las vueltas fue perdiendo posiciones por problemas con los neumáticos que lo obligaron a detenerse en el box para reponerlos.
La carrera fue ganada por Jackie Stewart con el Tyrrel-Ford, segundo fue Denny Hulme con McLaren-Ford, y tercero Jacky Icks con Ferrari. Clay Regazzoni (Ferrari), Tim Shenken (Surtes-Ford), Ronnie Peterson (March-Ford), sexto con una vuelta perdida, mientras que con dos giros menos terminaron: Carlos Reutemman séptimo con el Brabham BT34-Ford, seguido por Henri Pescarolo (March-Ford), Howden Ganley (BRM), y décimo quien hoy es el director de Red Bull Racing, el austriaco Helmut Marko con otro BRM).
Este hito histórico de Carlos Reutemman fue el inicio de una exitosa campaña en el automovilismo mundial, donde disputó 146 competencias en Fórmula 1, siendo parte integrante de los equipos más importantes de la máxima cateogría, como Brabham, Ferrari, Lotus y Williams, siendo subcampeón mundial en 1981 en aquella recordada carrera en la playa de estacionamiento del hotel Caesars Palace en Las Vegas, donde perdió el título por un punto con Nelson Piquet.
En definitiva, fueron 12 victorias, seis pole positions, y otros récords de vueltas, mientras que el podio lo vio subir en 45 oportunidades.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.