El 1896 fue un año lleno de acontecimientos para la empresa Benz & Cie. A su gama de productos se incorporó no solamente el primer vehículo de reparto motorizado tipo van, sino también la primera Coupé con motor de combustión interna.
Alemania, diciembre de 2021.- Las vansMercedes-Benz son el vehículo ideal ya sea para el transporte, el uso comercial, los viajes o simplemente el uso cotidiano. Y esto es gracias a sus características: son compactas, maniobrables y versátiles. La historia de éxito de los vehículos comerciales comenzó hace 125 años con el estreno del “vehículo de reparto Benz”. Este modelo fue la primera van motorizada del mundo con motor de combustión interna.
El «vehículo de reparto Benz» se mencionó por primera vez en un catálogo de Benz & Cie, en mayo de 1896. El nuevo concepto de un «vehículo de motor patentado de diseño superior para el reparto de mercancías, con motor de 5 caballos de fuerza» generó rápidamente gran interés. Sin embargo, no fueron los clientes de Alemania los más atraídos por este diseño pionero, sino que el primer ejemplar documentado fue entregado a los grandes almacenes parisinos «Du Bon Marché».
La primera vande reparto de la historia tenía una carga útil de 300 Kg. Además, se hizo un uso óptimo de la longitud total del vehículo colocando el motor debajo del área de carga, por lo queeste modelo también fue el primero en su tipo con un diseño de plataforma plana para la carga.El vehículo de reparto alcanzó los 15 km/h con carga máxima y logró superar pendientes.
Pasaron 125 años de ese hito y hoy Mercedes-Benz sigue fabricando exitosas vans. Una de ella es la Sprinter que este año cumplió 25 años de producción en Argentina.
La Coupé de Benz
Ese mismo año, 1896, Benz introdujo un nuevo estilo de carrocería para sus modelos: la Coupé. Al igual que el primer vehículo de reparto Benz, la primera Coupé fue entregada a un cliente en la capital francesa hace 125 años. Se dice que su velocidad máxima era de 32 km/h.
Una diferencia particularmente llamativa entre este vehículo con respecto a otros de la época era el parabrisas curvo de la Coupé. Por aquellos años los modelos no contaban con limpiaparabrisas ya que este sería inventado recién a principios del siglo XX, con lo cual bajo la lluvia laCoupé era difícil de conducir. Al igual que en el vehículo de reparto, el sistema de propulsión era un motor monocilíndrico de 2,9 litros con 3,7 kW (5 CV) instalado en la parte trasera.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.