La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en noviembre 2020 hubo un repunte del 51%. Asimismo, en lo que va de 2021 se patentaron 359.780 motos, lo que representa un44,51 % de aumento interanual.
El presidente de CAFAM, Lino Stefanuto, sostuvo que “Si bien aún estamos lejos de los números posibles, la venta de motos continúa afianzándose, ya que además de ser un medio de transporte seguro y funcional, es más accesible en cuanto a su acceso y mantenimiento.”
La Cámara de Fabricantes de Motovehiculos, realizó un repaso de los principales gastos mensuales de una moto a noviembre 2021, tomando como modelo una moto de 150cc, quedan discriminados de la siguiente manera: Con un uso habitual de aproximadamente de 1.440 Km mensual y una recarga de un tanque por semana, recorre 360 km aproximadamente.
Esto tiene un costo mensual de $5.500. Realizar el service cada 2.500 Km tendría un valor prorrateado de $2.000, mientras que el seguro premium con reposición adicionaría en $1.850 promedio. En resumen, el costo estimado de manutención mensual de esta moto elegida sería aproximadamente de $9.350.
Durante este último mes también tuvo lugar la 10º Etapa del “Plan Mi Moto”, acordado entre CAFAM, las cámaras de concesionarios y el Gobierno Nacional, a través del BNA, que viene siendo un éxito y que cumple 1 año desde su lanzamiento.
“La financiación juega un rol fundamental en la decisión del usuario para comprar una moto, por eso ha sido clave que hayamos logrado mantener durante todo el año el programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto. Sería importante poder ampliarlo a más segmentos y más bancos, para poder generar nuevas oportunidades y apuntalar el consumo”, aseguró Stefanuto.
Las motos más vendidas del 2021 continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional. Durante el mes de noviembre se patentaron 37.068 unidades nacionales, lo que representa un 96,3% del total y 1370 importadas, un 3,5%.
De acuerdo al Reporte de CAFAM, los lugares del país donde más patentamientos se registraron en el mes, encabezan las provincias de Buenos Aires con 11.386, Santa Fe con 4.524 y Córdoba con 3.445. Las siguen Chaco con2.159 y Tucumán con 2.115.
Las de baja cilindrada fueron las más vendidas de noviembre 2021: con 20.387 unidades patentadas de 110 cc y 5.747 de 150 cc. Y en cuanto a las categorías lidera ampliamente el Ranking de las más vendidas del mes: CUB con 22.366unidades, Street con 8.769 y On- Off con 4.783 unidades.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.