En Argentina, la marca Mercedes-Benz está representada por dos compañías: Mercedes-Benz Argentina, con foco en la producción de Vans y comercialización de Vans y Autos, y Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina, dedicada a la industria de los vehículos pesados.
La operatoria de Mercedes-Benz conformada por dos empresas se inició en enero de 2020 y la escisión final de las dos compañías se concretó el 1 de diciembre de 2021.
De este modo, Mercedes-Benz en Argentina sigue los pasos del cambio global de Daimler AG que está completando su transformación y empieza a operar bajo una nueva estructura. El surgimiento de Daimler Truck AG, a partir de Daimler AG, es la consecuencia de una búsqueda para atender de manera más específica cada una de las unidades de negocios y hacer más eficiente la inserción de la marca en diferentes mercados.
La reorganización de la estructura mundial involucra a aproximadamente 800 subsidiarias en más de 60 países. Las dos entidades legalmente independientes se transforman en empresas totalmente separadas, cada una con sus propias áreas. Esto trae un fortalecimiento que asegura el compromiso a largo plazo a inversores, socios actuales y futuros.
A partir del 10 de diciembre, Daimler Truck AG empezó a cotizar en bolsa.
Recientemente se celebraron los 70 años desde el inicio de operaciones de Mercedes-Benz en Argentina. Con siete décadas de historia, por las líneas productivas han transitado autos, buses, camiones y utilitarios. La planta local es la única de Mercedes-Benz en el mundo que produce tanto Vans como Camiones y Buses, es decir que cada una de las empresas continuará funcionando en el mismo predio productivo, así como también ambas oficinas centrales seguirán ubicadas en Munro.
Mercedes-Benz Argentina cuenta con 2039 empleados y Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina tiene 407.
Respecto a la Red Comercial de Mercedes-Benz, que cuenta con presencia federal para todas las unidades de negocios a través de los Concesionarios y Talleres Oficiales, la misma se mantendrá sin cambios para los clientes.
El presidente de Mercedes-Benz Argentina es Manuel Mantilla; y el presidente de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina es Raúl Barcesat; ambos son argentinos y con larga trayectoria en la marca.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.