Como corolario de una año muy especial para Renault, la Fábrica Santa Isabel recibió a su flamante embajador de la Renault Alaskan -Emanuel “Manu” Ginóbili-, quien participó hoy de una visita a la planta industrial de la marca ubicada en la provincia de Córdoba.
Foto: Héctor O. Losino
En su paso por la emblemática planta, pudo conocer de primera mano cómo se fabrica la pick-up mediana de una tonelada, así como el resto de los cinco vehículos que la marca produce en nuestro pais. Recorrió la línea de soldadura y montaje y participó también de un mano a mano con colaboradores de Renault Argentina.
Elegido por Renault como “la voz de los que hacen”, Ginóbili se transformó el año pasado en el embajador argentino de la Nueva Renault Alaskan, protagonizando una potente campaña de comunicación de la primera pick-up de una tonelada de la marca, hecha en Argentina.
La campaña buscó destacar a quienes son verdaderos “hacedores”, personas comunes motivadas por grandes aspiraciones y ganas de hacer. Renault incorporó así a Manu Ginóbili, una figura que representa y comparte no sólo los valores de Alaskan, sino de Renault como marca. Alguien que es un orgullo nacional, símbolo de resiliencia, de superación, de trabajo en equipo, de humildad, disciplina, esfuerzo, dedicación y profesionalismo.
Emanuel “Manu” Ginóbili, considerado por muchos especialistas, deportistas y entrenadores como uno de los mejores deportistas argentinos de todos los tiempos, recorrió la planta y tuvo la posibilidad de conocer el proceso de fabricación de la pick-up y de compartir un meet and greet con colaboradores de Renault.
«Era importante para mí venir a conocer y visitar la fábrica. Luego de un año de manejar Alaskan y ya 4 años manejando Renault», aseguró Manu Ginóbili, embajador de la Nueva Renault Alaskan. «Ahora yo me subo a la Alaskan con mis hijos, como yo me acuerdo de vivir en el R12 rojo de mi papá yendo con todo el equipo. O con mi tío en la Torino. Esos son mis recuerdos de la infancia ligados a Renault. Y ahora mis hijos tendrán sus recuerdos en la Alaskan en los médanos».
El año pasado, Fábrica Santa Isabel cumplió 65 años de producción ininterrumpida. Lleva fabricados más de 3.2 millones de vehículos a lo largo de su historia con 34 modelos producidos, varios de los cuales se fueron transformando en verdaderos íconos de la industria nacional.
Actualmente, en Fábrica Santa Isabel trabajan alrededor de 2200 colaboradores y se fabrican seis modelos de la marca Renault siendo la terminal con la mayor diversidad de modelos fabricados a nivel nacional: Sandero, Stepway, Logan, Kangoo (en sus versiones furgón y pasajero) y Alaskan. Desde 2015 a la fecha, la fábrica vivió un profundo proceso de transformación -tanto a nivel tecnológico como a nivel cultural- y hoy está al nivel de las mejores plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi del mundo.
En ese contexto, Santa Isabel incorporó las últimas tecnologías de la “industria 4.0” a su proceso productivo. Con más de 120 robots integrados en los últimos años, carros guiados de manera automatizada, tablets en los puestos de trabajo de los operadores, formaciones con realidad virtual e impresoras 3D, la fábrica busca constantemente evolucionar y ubicarse a la vanguardia de la tecnología aplicada a la industria.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.