Las nuevas autoridades de las terminales automotrices que integran la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el secretario de Industria, Ariel Schale, para dialogar sobre la actualidad del sector automotor y perspectivas para el año próximo.
Durante la reunión llevada a cabo en el ministerio, el presidente de ADEFA Martin Galdeano, acompañado por la nueva conducción de la entidad, destacó que la industria automotriz continúa sosteniendo un importante crecimiento de la producción y exportación en un complejo contexto global de abastecimiento de semiconductores y de servicios logísticos, indicadores que muestran en los primeros 10 meses un 79,2% y un 89,7% respectivamente en su comparación con 2020.
Estos resultados refuerzan el perfil exportador de la industria automotriz argentina, mercados a los que se destina el 60% de la producción nacional y que actualmente lo convierte en el segundo complejo exportador del país al mundo y el primero a nivel industrial. También se destacó el esfuerzo de las terminales y las redes de concesionarios para lograr un crecimiento en las ventas del 17% en este desafiante contexto.
En este sentido, se mencionó también durante la reunión que durante 2020/21 las terminales automotrices incorporaron más de 2.200 nuevos trabajadores, y anunciaron inversiones por USD 880 millones en los últimos doce meses.
“Destacamos la relevancia de estos encuentros con las autoridades nacionales que nos permiten avanzar en propuestas que permitan atender tanto los desafíos del corto plazo como al mismo tiempo trabajar en el largo plazo a través de iniciativas que impulsen el desarrollo y sostenibilidad de la cadena de valor de la industria automotriz”, señaló Galdeano al término del encuentro.
En relación a este último punto, se repasó con el Ministro Kulfas el progreso de la implementación de iniciativas claves para el sector, destacándose entre ellas el proyecto de ley de Promoción de Inversiones actualmente en tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación y el desarrollo de la política de movilidad sustentable, clave para el futuro de la industria automotriz.
“Es vital continuar con el dialogo y trabajo conjunto que estamos llevando adelante la cadena de valor y el gobierno desde 2019 para abordar los enormes desafíos futuros que nos plantea la transformación que enfrenta la industria automotriz global”, dijo Galdeano.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.