Jeep junto a Discovery presentaron el último capítulo de la serie denominada “Jeep: 80 años de una Leyenda” y que fue realizada junto a 80 fanáticos y amigos de la marca semanas atrás. De esa manera no solo se recibió el histórico Willys MA, sino que también se aprovechó la oportunidad para festejar los 80 años de la marca y honrar su legado.
A lo largo de esta serie, los espectadores recorrieron junto a Federico Amador, Cata Bonadeo y Patricio Aguirre Saravia, la increíble historia del Jeep Willys, y fueron testigos de la restauración de uno de los vehículos clásicos más queridos de todos los tiempos.
Todos los capítulos de la serie “Jeep: 80 años de una Leyenda” de 6 episodios de 5 minutos de duración cada uno se pueden revivir en el canal de Youtube de la Jeep.
Acerca del Willys MA
En 1941, el gobierno de los Estados Unidos le otorgó a Willys-Overland el contrato para ser el proveedor principal de un nuevo vehículo militar, luego de un primer trabajo de pre-estandarización y ajustes en su producción nació el Willys MA, del cual se produjeron algo más de 1.500 unidades que fueron registrados por el Gobierno estadounidense y que se enviaron en su mayoría como material de apoyo a los países aliados, Rusia e Inglaterra, bajo el denominado programa Lend-Lease (Préstamo y Arriendo), luego de ese primer lote inicial comenzó la fabricación del denominado MB, del que se producirían más de 350.000 unidades y serían la base del Jeep CJ civil cuya fabricación comenzaría incluso antes de que terminara la guerra.
El Willys Model MA 1941 tiene un motor de 4 cilindros y 2.2 litros, que entrega 60 caballos a 4.000 rpm, posee un peso bruto de 1.270 kg (975 kg de embarque) y la capacidad del tanque de combustible es de 10 galones, equivalentes a 38 litros. El Willys MA contaba con una palanca de cambios en la columna del volante, carrocería de corte bajo en los costados, dos grupos circulares de instrumentos en el tablero y un freno de mano en el lado izquierdo.
El Willys era conocido por su característica parrilla con los faros integrados y capot plano. El modelo contaba con parabrisas abatible, capacidad para cinco ocupantes, carecía de puertas, era descubierto, aunque disponía de una capota y de cintas de seguridad en la zona de las puertas.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.