Con 22 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 43.535 unidades en septiembre, con un aumento del 13,5% respecto del volumen que se contabilizó el mes anterior, y una mejora de 35,4% respecto de las 32.149 unidades que se produjeron en septiembre del año pasado.
En el acumulado de los primeros nueve meses del año, las terminales automotrices produjeron 307.412 unidades (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que marcó un incremento de 85,5% al compararlo con las 165.739 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
Continuando con los datos de septiembre, el informe de ADEFA da cuenta que el mes pasado se exportaron 25.230 vehículos, volumen que se ubicó 1,2% por sobre el registro de agosto, y 40,9% superior a las 17.903 unidades que se despacharon en septiembre de 2020.
En el acumulado de enero a septiembre, las terminales exportaron 181.221 vehículos, con un aumento del 92,1% comparándolo con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 94.343 unidades a diferentes destinos.
Al respecto, el presidente de ADEFA, Daniel Herrero, destacó que “En estos meses, los números siguen registrando mejoras interanuales, incluso, producción como exportación marcaron los volúmenes más altos del año, y eso forma parte del trabajo que venimos realizando”.
Herrero señaló que “La mejora de acceso a mercados de exportación y la medida de reducción de las retenciones en el caso de las exportaciones incrementales que se ratificó la semana pasada para el período 2022 -incluyendo autopartes- son señales que responden a las necesidades de las empresas de nuestro sector que producen y exportan”.
“Este comportamiento es que el que nos continua posicionando como industria y que podamos seguir siendo en estos nueve meses el primer sector exportador industrial al mundo, el primer sector exportador industrial a Brasil y el segundo complejo exportador del país al mundo”, detalló Herrero.
En lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en septiembre el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 25.700 unidades, un 1,4% menos respecto de las entregas de agosto y un 26,7% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.
De esta forma, la venta mayorista (a concesionarios) alcanzó las 248.564 unidades en el acumulado del año, un18,9% por sobre el volumen que se comercializó entre enero y septiembre del 2020 (209.044 vehículos).
Finalmente, en el análisis de estadísticas, Herrero señaló que “Las ventas al mercado interno muestran caídas, pero más vinculadas a la restricción de oferta que se da tanto en importados como locales, y por otro lado la suba en la producción local no llega a cubrir esa demanda que se muestra sostenida. Estas dificultades están motivadas también por temas vinculados a semiconductores e inconvenientes de logística internacional”.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.