La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante octubre de 2021 ascendió a 27.513 unidades, lo que representa una baja del 26,6% interanual, ya que en octubre de 2020 se habían registrado 37.474 unidades.
De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 335.000 unidades, esto es un 16,7% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 287.006.
El Presidente de ACARA, Ricardo Salomé, comentó que «En octubre se ha agudizado lo que adelantábamos en septiembre y esto explica que tengamos números con descenso interanual pero también comparado con el mes anterior, pese al esfuerzo desmedido y el oficio del sector concesionario por atender parcialmente una demanda que se mantiene fuerte.
«Seguimos con locales casi vacíos por la falta de unidades para ofrecer por un escasa liberación local de los autos importados, que sumada a la crisis global de los microchips, generaron un combo difícil de superar. Seguimos pidiendo un esfuerzo adicional para liberar vehículos hacia un sector como el nuestro que tiene saldo de su balanza comercial con Brasil neutro, señaló Salomé.
El directivo de ACARA informó que «Con suerte podremos completar el año en 380.000 unidades cuando recordemos que en el primer trimestre teníamos proyecciones de 450.000 patentamientos y luego pasamos a 420.000 hasta que nos quedamos con un flujo insuficiente de unidades para comercializar.
Salomé dijo que «Recordemos que con un mercado de 400.000 unidades, al Estado le ingresarían 600 millones de dólares adicionales en recaudación impositiva, con lo cual se trata liberar divisas para que vuelvan a ingresar, preservando el trabajo y sosteniendo un sector clave, un tema que nos preocupa de sobremanera. Quedan dos meses por delante y luego un enero que suele ser muy activo por eso insistimos con nuestro pedido de un esfuerzo adicional, pese a todo aún estamos a tiempo de recuperarnos».
Por su parte Rubén Beato, Secretario General de la institución, aseguró que «Se está realizando un trabajo con toda la cadena de valor, para adaptarnos y ver de qué forma poder responder a una mercado que hoy demanda un 50% de autos nacionales. Nuestra actividad representa 176.000 empleos directos y 530.000 empleos indirectos pero la actual pérdida de volumen del mercado, no solo pone en riesgo la rentabilidad del sector, si no también puede generar consecuencias y efectos no deseados para todos».
Ranking (Top 10)
Marca automóviles y comerciales livianos
- Toyota: 5.281
- Fiat: 3.869
- Volkswagen: 3.225
- Peugeot: 2.394
- Ford: 2.250
- Renault: 1.905
- Chevrolet: 1.355
- Nissan: 1.268
- Citroën: 1.245
- Jeep: 1.031
Modelo (incluye comerciales livianos)
- Fiat Cronos: 2.596
- Toyota Hilux: 2.265
- Peugeot 208: 1.464
- Volkswagen Amarok: 1.284
- Ford Ranger: 1.129
- Toyota Corolla: 830
- Volkswagen Gol Trend: 824
- Toyota Yaris: 754
- Renault Kangoo II: 644
- Jeep Renegade: 631
Modelo Comerciales Pesados
- Iveco 170 E: 193
- Mercedes-Benz Accelo 815: 69
- Agrale MT 17.0: 53
- Mercedes-Benz Accelo 1016: 51
- Mercedes-Benz Atego 1721: 44
- Mercedes-Benz O 500: 39
- Volkswagen 17280: 36
- Iveco 240 E: 35
- Scania G410: 32
- Mercedes-Benz OF 1721: 32
Marca Comerciales Pesados
- Mercedes-Benz: 467
- Iveco: 382
- Scania: 128
- Agrale: 93
- Volkswagen: 70
- Volvo: 59
- Isuzu: 14
- BYD: 11
- Foton: 5
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.