Por primera vez en su historia, el autódromo de Losail tendrá un gran premio de Fórmula 1 y con este anuncio se completa el calendario de 22 carreras propuesto y que se vio afectado en 2021 por la anulación de los grandes premios de Japón y Australia por razones sanitarias.
La presencia de Qatar será a largo y plazo, vinculación que regresará en 2023 en algún nuevo circuito por confirmar y alcanzará a 2032, pero no tendrá carrera en 2022 porque el emirato organizará el Campeonato Mundial de Fútbol.
En un comunicado, la F1 señaló: «Qatar tenía una fuerte voluntad de ayudar a la F1 y, en el transcurso de este proceso, se discutió y acordó la visión de una asociación más larga, durante 10 años».
La llegada de Losail hace que Medio Oriente tenga cuatro competencias, a saber: Bahrein, el nuevo de Arabia Saudita, Qatar y Abu Dhabi donde finalizará el campeonato.
«Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Qatar al calendario de la F1 esta temporada y a más largo plazo a partir de 2023», dijo el CEO de la F1, Stefano Domenicali.
«La Federación y las autoridades de Qatar Motor & Motorcycle han estado increíble y se han movido a gran velocidad para asegurar que la carrera pueda tener lugar esta temporada en el Circuito de Losail, famoso para muchos como sede de MotoGP».
Abdulrahman Al-Mannai, presidente de Qatar Motor & Motorcycle Federation, comentó: «Este es un día muy especial y las ambiciones de nuestra nación como sede de importantes eventos deportivos. Estoy muy orgulloso de haber podido apoyar a la F1 interviniendo y organizando una carrera en nuestro país en tan poco tiempo, al tiempo que se asegura un acuerdo innovador a largo plazo con la F1».
«Este emocionante acuerdo significa que Qatar será durante la próxima década el hogar de la F1 y MotoGP, que son los eventos cumbre del deporte motor mundial. Tenemos una orgullosa historia de automovilismo y este es el próximo capítulo para nosotros. Qatar será un gran destino para la F1 y esperamos dar la bienvenida a todos los pilotos, equipos, medios de comunicación y aficionados muy pronto».
El primer GP de Qatar será la 20a. fecha del actual calendario y comenzará a las 18 (hora local).
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.