El calendario llega a su 15º capítulo en Sochi precedido del incidente entre los dos máximos aspirantes al título en Italia y Ferrari confirmó que Leclerc deberá partir retrasado por el estreno de una nueva unidad de potencia.
Max Verstappen y Lewis Hamilton, separados por cinco puntos en el Campeonato de Pilotos, volverán a encontrarse este fin de semana en el GP de Rusia, escenario que desde su llegada al calendario siempre tuvo como ganador al equipo Mercedes, el piloto inglés ha sido vencedor en cuatro ocasiones: 2014-2015 y 2018-2019, las restantes tres victorias de la marca alemana fueron de Nico Rosberg (2016) y Valtteri Bottas (2017-2020).
El piloto neerlandés de Red Bull deberá penalizar con tres posiciones de retraso en la grilla de partida por haber sido sancionado tras el incidente del último GP de Italia, por consiguiente su mejor posición de salida sería cuarto si consiguiera ser el más veloz de la clasificación sabatina.
Ferrari, por su parte, confirmó oficialmente que Charles Leclerc deberá largar desde las posiciones de retaguardia luego de que la escudería italiana resolviera cambiar la unidad de potencia en el SF21 del monegasco por una de nuevo desarrollo en el sistema híbrido como anticipo del motor a emplearse en 2022 y que le daría una potencia extra de entre 10 y 15 CV para reducir la desventaja que tienen con Honda y Mercedes-Benz, habiéndose cumplido ya dos años de su última victoria en Singapur 2019 con Vettel como piloto.
Rusia presente, pero sin bandera oficial ni himno
En 2021 la representación rusa estará a cargo de Nikita Mazepin, pero el piloto de Haas no podrá hacerlo como tal, ni tampoco sonará el himno ruso, por el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que sancionó a Rusia por el dopaje de Estado descubierto en 2015 y que le impide a este país competir oficialmente, la FIA dispuso una suspensión hasta 2023, aunque la carrera se mantiene como GP de Rusia.
En la primera edición de 2014 y hasta 2017 fue Daniil Kvyat, con Toro Rosso y Red Bull, el portador de la bandera rusa; en 2018 fue Sergey Sirotkin (Wlliams), mientras que en 2019 y 2020 nuevamente Kvyat fue el piloto local presente.
La lluvia amenaza
El pronóstico meteorológico anticipa para los tres días de actividad un 50% de chances de lluvia para el viernes, pero para el sábado aumenta a 80%, y para el domingo prevé un 60% al momento de la competencia.
El circuito
El autódromo de Sochi, construido en el Parque Olímpico que albergó los Juegos de Invierno de 2014, se presenta como una mezcla entre un trazado urbano y uno permanente utilizando parte las calles de la villa olímpica a lo largo de 5.848 metros, es uno de los trazados más extensos del calendario.
El manejo requiere de gran precisión y buena potencia cuando la succión se vuelve complicada para encontrar un lugar de sobrepaso claro; la gama de neumáticos dispuesta por Pirelli apunta a la gama blanda y se estima que se necesitará una única parada para el recambio.
El cronograma (en hora argentina) es el siguiente:
Viernes 24
- 05:30 – Entrenamiento 1
- 09:00 – Entrenamiento 2
Sábado 25
- 06:00 – Entrenamiento 3
- 09:00 – Clasificación
Domingo 26
- 09:00 – Carrera – 53 vueltas
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.