Tradicionalmente este gran premio ocupa cuatro días de actividad, pero esto va a cambiar junto a otras novedades que tendrá la próxima temporada.
Durante el GP de Mónaco, los jueves se desarrollan las prácticas de F1 dejándose el viernes libre para las otras categorías que forman parte del programa, pero en 2022 será diferente.
El calendario de 2022 se conocerá a mediados de octubre próximo promulgándose en la reunión del Consejo Mundial de la FIA y allí se oficializaría que el GP de Mónaco pase a desarrollarse en tres días abandonando el formato tradicional.
La incorporación del GP de Miami para el mes de mayo provocaría que las carreras de España y Montecarlo se disputen en fines de semana sucesivos, por lo tanto la competencia del callejero monegasco debería acortar sus días de actividad a tres, algo que el propio CEO de la F1, Stefano Domenicali anunció en un reportaje a CNN: «Mónaco será en tres días continuados, viernes, sábado y domingo, en lugar de jueves, sábado y domingo. Este cambio se introducirá el año que viene».
Durante el reportaje, el máximo directivo confirmó que se planea un calendario de 23 carreras, como se preveía en 2021, pero que la pandemia obligó a quedar en 22 competencias.
Domenicali también aseguró que Francia regresará, además de intentar culminar el año deportivo más temprano que en la presente temporada, la última carrera será el 21 de diciembre en Abu Dhabi.
El cambio más importante ocurrido durante el presente ejercicio fue la concreción de una carrera Sprint sabatina durante tres grandes premios, algo que ya se realizó en Silverstone y Monza, restando una más en Interlagos y este formato podría extenderse luego de revisarse su implementación.
Domenicali consideró que la carrera Sprint tuvo impacto positivo, dándole más acción a los aficionados, creando mayor imprevisibilidad y afirmó: «Es un plus porque antes que nada le estamos dando al público algo nuevo cada día, a la prensa, a la gente que concurre a la pista. Para el interés de los equipos, desde nuestra perspectiva, las carreras son más imprevisibles, eso es lo mejor».
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.