Volkswagen finalizó una primera mitad de 2021 exitosa gracias a la gestión eficiente de la crisis, la estricta disciplina con respecto a la reducción de costos y la implementación sistemática de su estrategia ACCELERATE.
A pesar de la pandemia del COVID-19 y la escasez de semiconductores, la cantidad de vehículos entregados en todo el mundo aumentó a alrededor de 2,7 millones, 500.000 más que el año anterior. Este aumento se logró gracias a la gestión inteligente de almacenamiento y suministros en los semiconductores. La participación de mercado también se amplió en casi todas las regiones.
Los ingresos por ventas aumentaron un 42% interanual hasta los 40,7 mil millones de euros gracias a un crecimiento significativo en el volumen de ventas (primer semestre de 2020: 28,6 mil millones de euros). Las ganancias mejoraron en 3,3 mil millones de euros interanuales a alrededor de 1,8 mil millones de euros, lo que arroja un rendimiento operativo sobre las ventas del 4,4%.
El director financiero de Volkswagen, Alexander Seitz, señaló que “Logramos reducir aún más nuestro índice de costos fijos. Nuestra estricta disciplina con respecto a los costos, el buen progreso que hemos logrado en la implementación de nuestro realineamiento estratégico en América del Norte y del Sur, la gestión orientada a resultados de los mercados y el importante crecimiento del volumen de ventas están dando un impulso a nuestras cifras financieras”.
El flujo de caja operativo neto antes de extraordinarios fue positivo en 0,8 mil millones de euros. “Esto demuestra que estamos en el camino correcto para lograr nuestro objetivo de un flujo de caja operativo neto de entre 1 y 2 mil millones de euros en 2023”.
Perspectivas para 2021 confirmadas
Con los resultados de los primeros seis meses disponibles, la marca Volkswagen confirma su pronóstico para el año fiscal en curso. Seitz indicó que “Aunque hay indicios de que los cuellos de botella en el suministro de semiconductores están comenzando a disminuir, esperamos un tercer trimestre muy desafiante desde dicha perspectiva.
No obstante, confirmamos nuestras perspectivas para el año 2021. Estimamos un aumento interanual significativo en las entregas y los ingresos por ventas en 2021 y nuestro objetivo es alcanzar un retorno operativo sobre las ventas entre el 3% y el 4%. De esta forma mantenemos nuestro margen objetivo del 6% para 2023 y nuestro objetivo de posicionar a la marca con una rentabilidad sostenible”.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.