El Toyota Corolla, uno de los modelos icónicos de la marca a nivel mundial, alcanzó un nuevo hito histórico: 50 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Desarrollado en 1966, el primer modelo de Corolla llegó al mercado mundial con gran aceptación por su funcionalidad, así como también por su desempeño y su durabilidad. Más que un sedán, se convirtió en el símbolo de la filosofía y los valores de Toyota, además de ser un referente de calidad e innovación en el sector.
Con cada generación producida en 15 plantas diferentes y vendido en más de 150 países en estos 55 años, el Corolla se convirtió en el auto más comercializado y el único que superó el millón de unidades en 2020.
Fabricado inicialmente en la planta de Takaoka en Japón y construido especialmente para el Corolla, Toyota apostó por el concepto «80 Point Doctrine +α», que aseguraba un auto de alta calidad para sorprender al consumidor.
Con esta premisa, el Corolla de primera generación debería alcanzar una media de 80 puntos en una escala que variara hasta 100, y aun así añadir alguna característica extra. La eficacia del sistema hizo que se siguiera aplicando en todas las demás generaciones del modelo.
El Corolla que se comercializa en nuestro mercado se fabrica en la planta brasileña de Indaiatuba (San Pablo), que hasta el momento lleva producidas más de 1,4 millones de unidades que se vendieron en diversos mercados de América Latina, como Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Colombia, entre otros.
Corolla en la Argentina
En nuestro país, Corolla es líder de su segmento desde hace 10 años consecutivos, obteniendo un market share promedio del 25% durante los últimos 5 años y alcanzando el 54 % en 2021.
La 12ª generación, lanzada en Argentina en noviembre de 2019, marcó un punto de inflexión en la industria automotriz regional, ya que por primera vez en la historia se comenzó a comercializar un vehículo impulsado por un sistema híbrido eléctrico fabricado en América Latina, contribuyendo a una mayor comprensión de esta tecnología por parte de los clientes argentinos con el consiguiente aumento de este nicho de mercado dentro del sector automotriz.
Actualmente se comercializan en Argentina variantes de equipamiento, transmisión y motorización que se adecúan a las diferentes necesidades y perfiles de clientes:
- Versiones nafteras (motor de 2.0 litros “Dynamic Force”): SEG CVT, XLI MT, XLI CVT, XEI MT, XEI CVT.
- Versiones híbridas (motor naftero de 1.8L+ motor eléctrico auto- recargable): HV SEG CVT, HV XEI CVT.
Corolla Cross
En 2021, Corolla escribió un nuevo capítulo de su historia, con la llegada del SUV mediano Corolla Cross.
Producido en la planta de Sorocaba, Brasil, combina la tecnología con el diseño sofisticado y la fiabilidad del sedán, satisfaciendo la demanda de uno de los segmentos de mayor crecimiento a nivel mundial.
Bajo un concepto urbano, el Corolla Cross está disponible en 5 versiones y con dos motorizaciones: el Corolla Cross con motor 2.0L “Dynamic Force” en versiones XLI, XEI y SEG, mientras que el sistema híbrido auto-recargable está disponible para las versiones XEI y SEG.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.