Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Mercedes-Benz anunció mediante un comunicado que se retirará del Campeonato Mundial de la Fórmula E cuando termine la temporada 2022. El fabricante alemán de automóviles se había consagrado la semana pasada en Berlín como Campeón de Constructoresarcas, y también había conseguido el Campeonato de Pilotos con el holandés Nyck De Vries.
El comunicado emitido por la empresa alemana expresa que «En el marco de sus nuevas orientaciones estratégicas, la marca ha decidido transferir sus recursos al objetivo de una electrificación acelerada de su gama destinada a proponer tres plataformas totalmente eléctricas que se lanzarán en 2025».
«En consecuencia, Mercedes va a transferir los recursos dedicados al campeonato del mundo de Fórmula E para utilizar la experiencia adquirida en competición hacia productos desarrollados en serie», destacó la empresa.
El fabricante con sede en Stuttgart participa con un equipo oficial en la Fórmula E desde la temporada 2019/2020; pero también está presente en la Fórmula 1 donde ha conquistado todos los títulos de pilotos y constructores desde 2014, con su piloto estrella Lewis Hamilton, quien ha conseguido siete títulos mundiales. Pero además, Mercedes es proveedora de unidades de potencia a otros equipos de la Fórmula 1 como McLaren, Williams y Aston Martin.
La decisión de Mercedes de abandonar la Fórmula E coincide con la llegada de nuevos monoplazas más potentes a partir del 2023, los «GEN3» (tercera generación), que obligará a los constructores a realizar importantes inversiones.
También hay que destacar que otras dos marcas alemanas que estaban presentes en este campeonato que se inició en 2014 y donde Argentina recibió a la categoría en los tres primeros años, como Audi y BMW, también dejarán de participar en la Fórmula E, aunque BMW seguirá proporcionando grupos propulsores a la escudería americana Andretti.
El único fabricante alemán que seguirá participando en la categoría será Porsche, mientras que quedará la incógnita sobre qué hará Mercedes con sus coches; si venderá su equipo, o seguiría participando de otra forma en el campeonato de Fórmula E a partir de 2023.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.