La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que con 21 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 40.035 unidades, un 14,5% más que en mayo y un 155,7% por sobre los registros de junio del año anterior.
En el acumulado del primer semestre el sector produjo 193.580 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 123,9% más respecto de las 86.439 unidades que produjo en el mismo período de 2020.
En lo que respecta al comercio exterior, el informe de ADEFA indicó que el sector exportó 22.737 unidades en junio, con una mejora de 14,1% comparándolo con mayo. Si la confrontación es contra el mismo mes del año pasado tuvo un alza de 230,7%.
En el acumulado de los primeros seis meses del año, las terminales automotrices exportaron 107.877 unidades, un 102,7% más respecto de las 53.222 unidades que se enviaron a diversos mercados entre enero y junio del año pasado.
“En línea con los resultados del primer semestre se confirma lo que veníamos anticipando en nuestros análisis y muestra el esfuerzo que venimos realizando con toda la cadena de valor desde que reanudamos nuestras operaciones tras la cuarentena (abril-mayo 2020) para retornar a la senda del crecimiento a pesar de las limitaciones logísticas y sanitarias a nivel internacional que hayamos enfrentado”, explicó Daniel Herrero, presidente de ADEFA.
En este marco, además de repasar el comportamiento del sector automotor, Herrero destacó que «La industria se encuentra a la expectativa del envío del proyecto de Ley al Congreso que promueve el fomento de nuevas inversiones y la creación del Instituto de la Movilidad y le brinda al sector el impulso para continuar trabajando en conjunto en línea con la Visión 2030 que se diagramó”.
Por otro lado, en el repaso de los temas de agenda, con relación al análisis que se da a nivel Mercosur respecto de la propuesta de reducir el arancel externo común y flexibilizar las relaciones internacionales, el directivo de ADEFA manifestó que “Es muy importante para nuestro sector el Mercosur por lo que instamos a los Gobiernos a continuar trabajando para alcanzar los consensos necesarios para lograr un acuerdo”.
También Herrero reiteró el compromiso de las empresas para trabajar en conjunto en la integración productiva y comercial del Mercosur y en los temas que permitan una mejora en la competitividad regional y en la generación de valor para continuar atrayendo inversiones y por ende más producción, exportación, empleo y desarrollo de proveedores en el país.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en junio el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 28.187 vehículos, un 0,6% más respecto de las entregas de mayo y un 18,6% por sobre el volumen de junio 2020.
Por último hay que señalar que entre enero y junio se comercializaron a los concesionarios 172.426 unidades, un 40% respecto de las 123.158 unidades que se entregaron en el mismo período del año anterior.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.