Un total de 1.280 alumnos de escuelas secundarias, terciarios y universitarios de distintas localidades del país visitaron de manera virtual y guiada la planta industrial que Stellantis tiene en la ciudad de Córdoba, en donde actualmente se fabrica el Fiat Cronos, durante el primer semestre de 2021.
Por segundo año consecutivo, en el marco de la pandemia por Covid-19 y la normativa sobre distanciamiento social, preventivo y obligatorio, la empresa volvió a asumir el compromiso de ser un ciudadano corporativo presente y decidió no solo abrir sus puertas de manera virtual, sino también dirigir las visitas guiadas en reuniones agendadas por las escuelas de todo el país.
Así, cerca de 1.300 estudiantes recorrieron de manera virtual las líneas de producción en las unidades de Chapa, Pintura y Montaje, a través de videos y fotos, con charlas en vivo y en directo con personal abocado a diferentes funciones en las líneas productivas del complejo de Ferreyra.
Entre abril y junio, un total de 26 instituciones de todo el país pudieron participar de las visitas guiadas de Stellantis, y más de 20 voluntarios de la empresa colaboraron en el proyecto, sumando así unas 50 horas de voluntariado.
Con la seguridad de que esta modalidad de visita guiada ha resultado un medio eficaz para agregar contenidos a la currícula de estudiantes de diversos niveles, Stellantis continúa agendando más encuentros para el segundo semestre. Asimismo, se está preparando para poder recibir en la segunda mitad del año a más estudiantes de manera virtual en la planta de El Palomar, Buenos Aires, en donde se producen vehículos de las marcas Peugeot y Citröen, con el objetivo de ampliar el alcance de esta acción.
Otras acciones
En conjunto con la fundación Junior Achievement Argentina, Stellantis participa en diversos programas educativos. En lo que va del año, más de 300 alumnos ya participaron del programa “Emprendedores Sustentables”, con una visita guiada por la planta de Ferreyra, Córdoba, y una charla de colaboradores de la compañía que comentan sobre el camino profesional desarrollado e incentivan a los estudiantes de los últimos años del secundario para que continúen su formación.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.