A causa de la pandemia provocada por el Covid-19, varios vehículos se vieron obligados a estar estacionados y sin uso. Una vez que se recuperaron algunas actividades y que se inició la «nueva normalidad», varias personas debieron enfocarse en el mantenimiento de sus autos, que sufrieron ese receso inesperado.
La batería fue el repuesto que multiplicó sus ventas y que experimentó un auténtico boom debido a la gran cantidad de particulares que descubrieron que, de un día para el otro, su auto no arrancaba aun cuando le habían dado marcha semanalmente de modo preventivo.
Desde Acubat, empresa especializada en el recambio de este repuesto, con 25 años de trayectoria en el mercado nacional y seis sucursales en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, anunciaron un crecimiento de un 50% durante la cuarentena.
En este contexto, desde la marca de baterías nos dan algunos tips para que el bolsillo argentino cuente con un alivio extra, en la mantención del auto: las baterías que tienen mejor precio hoy para auto son las Moura desde $14.000, relación preciocalidad (tecnología) y para motos Bronco ($7.000) ; conviene abonarlas con Plan Ahora 12 y Ahora 18; con tarjetas de crédito bancarias.
Sobre el Plan canje, siempre es recomendable entregar la batería en desuso, para lograr un descuento extra. También para darle el tratamiento adecuado a la batería que es muy contaminante y evitar que se deseche en la calle.
«Realizar el análisis de si se va a conservar el auto de 3 a 4 años recomendamos colocar primeras marcas, pero si se piensa venderlo al corto plazo, una marca mas económica como la Acubat dará un excelente resultado. En tanto, para lo que son baterías para el uso de moto, monopatines eléctricos, motos eléctricas, juguetes, cuatriciclos, carros de golf, sillas de ruedas, etc., lo más recomendable es en marca Bronco», sostiene Luz Valbuena, responsable de marketing de Acubat.
Según un reciente sondeo en sus redes sobre el uso de las baterías durante la pandemia, tomando una muestra compuesta de 2.500 personas, integrada por un 58% de residentes de CABA y GBA y un 42% de interior, entre los primeros datos un 65% confirmó que cambió las baterías de su auto durante la pandemia, aunque un 89% afirmó que considera necesario controlar el estado de sus baterías antes de las vacaciones, un 78% confesó que piensa no hacerlo antes del próximo viaje.
«La batería es un elemento al que no se le presta atención hasta que, sin previo aviso, deja de funcionar», señala Valbuena. «Lo que sucede es que en casos como el de la cuarentena, no alcanza con darle marcha a nuestro auto una vez a la semana por espacio de 10 minutos. Lo que se sugiere para mantener la batería en con óptima carga es que el vehículo esté funcionado entre tres y cuatro veces por semana, por al menos 20 minutos», afirma la ejecutiva.
En tanto, a los argentinos parece gustarle el «Hágalo usted mismo», y sentirse aptos para el mantenimiento y/o reemplazo de la batería de un vehículo con sus propias manos: un 69% afirmó que se animaría a cambiar la batería solo, sin la ayuda de un especialista. Aunque el lugar tradicional parece seguir siendo un local de baterías: 83% eligió hacerlo en un local vs un 17%, con servicio a domicilio.
¿Cuál es la vida útil aproximada de una batería? Dependiendo del uso, una batería de automóvil puede rendir unos 60.000 km o entre dos años y medio y tres años, lo que ocurra primero. «La elección de la batería debe ser vista como una inversión debido a que se trata de un componente que no se volverá a cambiar en mucho tiempo pero al que se le exige a diario, en todo momento. Por eso es importante elegir una de marca reconocida y colocada por un profesional, lo que asegurará su garantía de posventa y la posibilidad de realizar controles gratuitos», finaliza la ejecutiva.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.