La 44ª edición del Rally Dakar se mantendrá en territorio de Arabia Saudita y comenzará el 1 de enero con el Prólogo.
El recorrido de la competencia continuará en tierras árabes y pese a que las limitaciones provocadas por el Covid-19 impidieron reconocer nuevos caminos, el recorrido cambiará en un 80 al 85% comenzando en Ha’il y finalizando en Jeddah el 14 de enero de 2022.
La carrera arrancará con un Prólogo el 1 de enero y definirá el orden de largada de la primera etapa al día siguiente con rumbo sur; la última vez que un Dakar comenzó un 2 de enero fue en 2017 con la partida desde Asunción (Paraguay).
La caravana bajará en paralelo con el Golfo Pérsico antes de adentrarse en el inmenso desierto conocido como Empty Quarter de 650.000 km² de arena. A diferencia de la edición pasada, el recorrido por el desierto tendrá tramos de enlace para disminuir la velocidad durante los tres días sucesivos de carrera entre las dunas y tener un día de descanso el 8 de enero. El traslado incluye un «puente aéreo» para garantizar la seguridad de los participantes y evitarse atravesar zonas peligrosas.
Aún restan conocerse los detalles de cada etapa y los kilómetros totales de competencia, pero David Castera, director de ASO, estimó que rondarán los 4.000 km y unos 2.500 a 3.000 km de enlace. Lo seguro es que habrá dos etapas «bucle» y una «maratón» sin asistencia en el desierto.
Entre las novedades que trajo el Dakar 2021, el road-book electrónico para los pilotos de Elite en Autos, SSV y Camiones, en 2022 los cuarenta participantes principales en Motos y Quads dispondrán de esa herramienta.
Por segundo año consecutivo habrá presencia del Dakar Classic con recorrido paralelo y con vehículos anteriores a 2000 esperándose que se incremente la cantidad de participantes. Esta especialidad contempla la navegación sin exigir tiempos de carrera.
El 17 de mayo se abrirá la inscripción hasta fines de octubre y en los primeros días de diciembre se embarcarán los vehículos participantes desde el puerto de Marsella (Francia) con destino a Jeddah.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.