La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) informó que en lo que va del año se patentaron 119.858unidades, lo que representa un 64,59% de aumento interanual. De esta manera se mantiene el incremento en la demanda de motos que avanza como medio de transporte elegido para movilizarse en pandemia.
Respecto a abril del 2020, donde se patentaron 3.804 unidades, hay una marcada diferencia debido al contexto relacionado al inicio de la pandemia, la cuarentena obligatoria y al cierre de las fábricas y concesionarios.
Las motos más vendidas del período continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional, lo que es una tendencia que se viene profundizando los últimos años. En abril 2021 se patentaron 28.469 unidades nacionales y 1.043 importadas, siendo un 96,46% del total de origen nacional y 3,53% importadas.
Para los primeros días del mes de mayo se espera que ya esté operativa la 5ª etapa del Plan “Mi Moto” acordado entre CAFAM, las cámaras de concesionarios y el Gobierno Nacional, a través del BNA. El programa viene dando un importante empuje al consumo, permitiendo la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada.
“La demanda y el interés por nuestros vehículos viene creciendo desde el año pasado, por ser un medio de transporte económico, seguro y funcional para llegar a los lugares de trabajo. Además, el financiamiento ha sido una herramienta eficaz para permitir a los usuarios, o inclusive a muchos nuevos, adquirir una moto a través de cuotas accesibles. Somos conscientes de la importancia de nuestras motos hoy en día, y es por eso que en este momento necesitamos poder incrementar la oferta para dar cumplimiento al aumento de unidades prevista para el año 2021. Estamos en tratativas con el Gobierno para que nos permitan satisfacer la demanda actual”. Dijo Lino Stefanuto, presidente deCAFAM.
Según el Reporte de CAFAM, los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el período, lo encabezan las provincias de Buenos Aires con 8.415, Santa Fe con 3.708 y Córdoba con 2.831. Las siguen Chaco con 1.705 y Tucumán con 1.369.
Respecto al informe de CAFAM de Abril 2021, las de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas con 15.469 unidades patentadas de 110 cc y 4.828 de 150 cc. Y en cuanto a las categorías, lidera ampliamente el ranking de las más vendidas del mes las CUB con 17.116unidades, seguidas por las STREET con 5.508 y las On Off con 3.576.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.