Una SUV sustentablecon motorización híbrida, amigable con el medio ambiente,y súper tecnológica.
La Nueva Kuga Híbrida Titanium sorprende tanto por sus tecnologías y herramientas 100% digitales que se adaptan a distintos usos y necesidades de sus usuarios como por sus sistemas de conducción semiautónoma, que brindan practicidad y asistencia en el manejo diario. Una por una: Las funciones de la nueva SUV de Ford que permiten maximizar la experiencia de viaje.
Antes de comenzar el viaje: Experiencia keylessy digital
La Kuga Híbrida Titanium les da la posibilidad a sus usuarios de encenderlo remotamente para aclimatarlo antes de ingresar al vehículo. Además, se puede acceder al mismo mediante código de seguridad: el código es único para cada persona y se encuentra indicado en el manual del vehículo, pudiendo ser modificado luego por cada cliente. Este sistema permite la apertura de la SUV ingresando el código en el panel ubicado en la puerta del conductor; una herramienta muy útil cuando no se tiene la llave cerca o cuando, por alguna razón, el usuario prefiere dejarla en su interior y no llevarla consigo.
Otra de las funcionalidades más prácticas de la Nueva Kuga Híbrida Titanium, presente en otros vehículos de Ford, es el acceso y arranque de motor sin llave (Keyless): Mientras que su usuario tenga la llave cerca (en un bolsillo o bolso), el vehículo la detecta y permite la apertura desde la puerta del conductor y/o acompañante. Con solo apretar el botón de encendido (Power), la SUV enciende el motor, sin la necesidad de usar la llave.
A su vez, el portón trasero tiene apertura automática y función manos libres, y con solo pasar el pie por debajo del paragolpes trasero, se abrirá o cerrará. Una vez dentro, el tablero digital de 12.3” permite configurar y visualizar parámetros del vehículo como información de navegación, consumo, potencia en tiempo real del motor eléctrico y naftero, entre otros. La pantalla multitáctil de 8” con SYNC 3, compatible con Android Auto, Apple Car Play y GPS, permite configurar la navegación y el entrenamiento a bordo antes de salir.
Para tener una experiencia 100% digital también durante el viaje, la Kuga Híbrida Titanium posee Head-Up Display: una pantalla desplegable y configurable que proyecta delante del parabrisas información de navegación y conectividad. Uno de los beneficios de esta tecnología es que permite visualizar parámetros útiles para sus conductores sin necesidad de sacar la vista del camino, balanceando el brillo exterior para no resultar intrusiva. Es visible, además, en distintas condiciones de luminosidad(su usuario puede configurar parámetros como el brillo para que la información sea legible aún en momentos de poca luz),e, inclusive, con lentes de sol. Para activar la función y la pantalla, se debe presionar el botón HUD ubicado en el comando derecho del volante.
Conducción semiautónoma: Herramientas que mejoran la experiencia de sus usuarios. La Kuga Híbrida Titanium cuenta con sistemas de vanguardia que asisten a sus conductores para brindar un manejo más seguro y confortable. El Asistente de Dirección Evasiva, por ejemplo, esquivará al vehículo en caso de que el frenado autónomo de emergencia no llegue a accionar los frenos con tiempo y distancia suficiente para evitar el impacto por completo, y siempre y cuando su conductor inicie la maniobra de esquive.
Otra de las funcionalidades es el lector de señales de velocidad, el cual detecta los signos del camino y las refleja en el tablero y en el Head-Up Display, sin modificarlos seteos de navegación fijados por su conductor.
El Estacionamiento asistido 2.0 con función pull-out, además, brinda una experiencia de estacionamiento más segura y solo requerirá que su conductor ponga la transmisión en neutro y mantenga presionado el botón de estacionamiento asistido ubicado en la consola central, mientras el vehículo se encarga de manera autónoma de realizar toda la maniobra, incluyendo la selección de la marcha(drive o reversa, ya que cuenta con rotary shift), el control del freno y el acelerador.
Al conocido sistema de velocidad crucero adaptativo con stop & go (freno y arranque) que poseen otros productos Ford, la Kuga Híbrida Titanium adiciona el Centrado de carril: una tecnología que hace que el vehículo permanezca en el centro de este, favoreciendo una conducción más precisa y evitando que derive del extremo de un carril a otro. Esta función solo se activa cuando el control de velocidad crucero adaptativo se encuentra en funcionamiento.
Conducción todoterreno: AWD y modos de manejo
La Kuga Híbrida Titanium cuenta con tracción inteligente AWD y cinco modos de manejo; cada uno de ellos pensado para una situación específica y que cambia notablemente la respuesta y comportamiento del vehículo. El modo Normal, para el manejo de todos los días, es un balance perfecto de diversión, confort y consumo. El modo Eco maximiza la eficiencia de combustible y reduce el nivel de emisiones.
Para lograr una sensación de conducción más deportiva, el modo Sport aumenta la respuesta del acelerador y endurece la dirección para mayor control. El “Resbaladizo” está disponible para utilizarse en superficies firmes cubiertas de agua, hielo, pasto o una delgada capa de arena o ripio; y “Nieve/Arena” desactiva parcialmente el control de tracción, ayudando a la conducción en terrenos poco firmes.
La Nueva Kuga Híbrida Titanium presenta la combinación de diseño y tecnología que sus usuarios esperan para disfrutar del camino haciendo de cada viaje una experiencia única.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.