Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
El Campeonato Mundial de Rally se dispone a incorporar una nueva competencia en su historial, pero sin espectadores.
El calendario 2021 del WRC presenta grandes novedades con la presencia de tres competencias sobre piso asfaltado con el regreso de Japón y el agregado de Croacia y Bélgica que se suman a las clásicas de Montecarlo y Cataluña.
Los equipos tendrán algunas variantes. Entre sus pilotos, Hyundai contará con Craig Breen al mando del i20 Coupé WRC en reemplazo del español Dani Sordo, mientras que Oliver Solberg estará ausente; Toyota presentará una última evolución de motor en el Yaris WRC y llega punteando el Campeonato de Pilotos con Kalle Rovanperä, el líder más joven de la historia del rally mundial, y el de Constructores con 11 unidades de ventaja ante Hyundai.
El M-Sport Ford WRT estrenará nuevo tipo de motor con más torque y le dará la oportunidad de debutar en WRC a Adrien Fourmaux a la par del británico Greesmith ahora navegado por el veterano Chris Patterson, mientras que Teemu Suninen bajará a la división WRC2 con un Ford Fiesta Rally2.
En la división WRC2 estará presente el argentino Marcelo Der Ohanessian como navegante del boliviano Marco Bulacia Wilkinson con un Sköda Fabia.
La proveedora de neumáticos Pirelli dispuso compuestos duro y blando aptos para tramos extensos y alta temperatura; en caso de lluvia contarán con uno específico para acumulación de agua sobre el asfalto. Cada piloto contará con 24 juegos para todo el rally.
El primer contacto oficial será el Shakedown del venidero jueves y al día siguiente se iniciará la carrera con dos bucles de cuatro tramos cubriendo 99,82 km; el sábado se disputará la etapa más larga con 121,92 km repartidos en ocho especiales y uno de ellos, en el parque natural Zumberak se lo conoce como «la etapa de las mil curvas» y el domingo todo terminará con cuatro tramos de velocidad incluyendo el Power Stage de 14,09 km.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.