Volkswagen Group Argentina celebra el inicio de sus programas educativos Plan Dual y Secundario para Adultos. Las clases comenzaron durante el mes de abril a través de metodología virtual, ratificando una vez más el compromiso con el sistema educativo en Argentina, impulsando la formación de nuestros colaboradores y las nuevas generaciones, y así continuar profesionalizando la industria automotriz argentina.
“En Volkswagen Group Argentina queremos contribuir al desarrollo y a la mejora de la calidad de vida de nuestros colaboradores y de las comunidades de los lugares donde operamos. La educación siempre fue un pilar fundamental de nuestra estrategia porque es un derecho fundamental que promueve la integración e igualdad de oportunidades en nuestro país”, afirmó Silvina Echevarría, gerente de Recursos Humanos y Sustentabilidad de Volkswagen Group Argentina.
El Programa Plan Dual se trata de un acuerdo de formación secundaria técnica, firmado entre Volkswagen Group Argentina y la Escuela Secundaria Técnica N°4 de Don Torcuato, gracias al que se beca a 40 alumnos para que realicen su especialización como Técnicos Automotores dentro de las instalaciones del Centro Industrial Pacheco. Se viene realizando desde 2005 y ya egresaron 126 alumnos. Son 16 años comprometidos con la formación de jóvenes con vistas a una nueva tecnología orientados a la producción industrial, contribuyendo a una mejor inserción laboral de los futuros egresados.
El Programa Secundario para Adultos ofrece a nuestros colaboradores la posibilidad de finalizar sus estudios secundarios a contra turno laboral, sin costo alguno y con la tutela de un equipo de profesores altamente calificados. Al día de hoy llevamos más de 114 egresados del programa que han recibido su título de Bachiller con Orientación en Gestión y Administración.
Ambos programas se llevan adelante de manera ininterrumpida desde hace más de 14 años en el Centro Industrial Pacheco, y ratifican el compromiso de Volkswagen Group Argentina con la educación. En 2020 a raíz de la pandemia se han rediseñado los espacios de aprendizaje e incorporado nuevas herramientas para el trabajo con los alumnos, buscando la manera de acercar y poner a disposición a los alumnos las tecnologías y proyectos de la compañía de manera virtual con diferentes propuestas que complementen la formación áulica.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.