En el Capital Markets Day del Grupo, Florent Menegaux (Presidente), e Yves Chapot, (Gerente General y Director Financiero), acompañados por todos los miembros del Comité Ejecutivo del Grupo, presentaron “Michelin in Motion”, la estrategia «Todo sostenible» de Michelin para 2030.
Menegaux explicó la visión «Todo Sostenible», que se basa en la búsqueda constante del equilibrio adecuado entre Personas, Planeta y Crecimiento. También presentó las ambiciones del Grupo para 2030, basadas en doce indicadores que cubren su desempeño ambiental, social y financiero.
En particular, destacó el compromiso del Grupo con:
Personas
- Lograr una tasa de participación/compromiso de los empleados de más del 85%.
- Aumentar el porcentaje de mujeres en puestos directivos al 35%
- Establecer el estándar mundial de seguridad en el lugar de trabajo, con una Tasa de incidentes laborales de TCIR (Total Case Incident Rate) de menos de 0.5.
Planeta
- Reducir drásticamente sus emisiones de CO2, en los alcances 1 y 2 (en un 50% en comparación con 2010) y en el alcance 3 relacionado con el transporte, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono en estos alcances para 2050.
- Aumentar drásticamente el contenido de materias primas sostenibles en todos sus productos al 40% para 2030, en línea con su objetivo del 100% para 2050.
Crecimiento
- Impulsar un crecimiento sostenido, con un aumento promedio del 5% por año en las ventas entre 2023 y 2030, una vez que termine la actual crisis relacionada con Covid-19.
- Obtener entre el 20% y el 30% de las ventas de negocios distintos de los neumáticos.
- Garantizar la creación de valor significativo, con un ROCE (Return on Capital Employed) superior al 10,5% entre 2023 y 2030.
Nuevos territorios de crecimiento fuera de neumáticos
Michelin continuará expandiéndose, invirtiendo e innovando en sus negocios de neumáticos. Las tendencias de movilidad post-Covid y el crecimiento acelerado del mercado de vehículos eléctricos representan oportunidades de crecimiento genuinas para el Grupo, que ha desarrollado un liderazgo tecnológico inigualable en el diseño y fabricación de neumáticos especialmente diseñados para vehículos eléctricos. En el segmento de transporte por ruta, el Grupo se enfocará selectivamente en la creación de valor, mientras que en Minería, Excavación, Agrícola, Aeronáutico y otros neumáticos especiales, Michelin pretende seguir siendo el punto de referencia al capitalizar la diferenciación de sus productos y servicios.
Liderada por su capacidad de innovación y su experiencia en materiales, Michelin también busca impulsar una fuerte expansión en cinco segmentos alrededor y más allá del negocio de neumáticos: Servicios y soluciones, compuestos flexibles, dispositivos médicos, impresión 3D de metal y movilidad de hidrógeno.
- En Servicios y Soluciones, el Grupo ampliará y profundizará su cartera de soluciones para flotas, en particular aprovechando los objetos inteligentes y el valor de sus datos recopilados.
- Michelin también espera expandirse significativamente en el mercado rápidamente creciente de compuestos flexibles (cintas transportadoras, cintas, tejidos revestidos, selladores, etc.) persiguiendo su estrategia de fusiones y adquisiciones de creación de valor e incubando nuevos negocios.
- Los dispositivos médicos también representan una oportunidad de crecimiento en los próximos años.
- En la impresión 3D de metales, el Grupo ha desarrollado una experiencia única que respalda la capacidad de AddUp, su empresa conjunta con Fives, para comercializar una amplia gama de soluciones a medida para los fabricantes.
- En movilidad de hidrógeno, el Grupo busca convertirse en líder mundial en sistemas de células de combustible de hidrógeno a través de Symbio, su empresa conjunta con Faurecia.
Un hito inicial en 2023
Durante el Capital Markets Day, Michelin también presentó los diversos impulsores de la competitividad industrial que generarán un ahorro de 80 millones de euros al año, neto de inflación, entre 2020 y 2023. Además, los gastos de venta, generales y administrativos en el negocio de neumáticos se reducirán en 65 millones de euros, neto de inflación, en 2023 y por un total de 125 millones de euros en 2025.
Luego, Yves Chapot anunció los objetivos financieros del Grupo para 2023. Ese año, el Grupo espera reportar alrededor de € 24.5 mil millones en ventas, más de € 3.3 mil millones en ingresos operativos del segmento3, € 3.3 mil millones en flujo de caja libre estructural (total durante 2022 y 2023) y un ROCE (return on Capital Employed) del 10,5%.
Además, el Grupo ha comenzado a calcular los costos de algunas de sus externalidades negativas, como las emisiones de carbono y el uso de agua y disolventes, y se compromete a reducirlas en alrededor de un 10% para 2023.
Por último, el Grupo ha decidido revisar su política de dividendos, con el nuevo objetivo de desembolsar el 50% de las ganancias antes de ítems no recurrentes en 2021.
Durante el Capital Markets Day, Menegaux señaló que “Con este nuevo plan estratégico de «Michelin In Motion», el Grupo se está embarcando en una ambiciosa dinámica de crecimiento para los próximos diez años. Estoy convencido de que el compromiso y la capacidad de innovación de nuestros equipos nos permitirán ofrecer una combinación armoniosa de desempeño comercial sostenido, desarrollo continuo de los empleados y compromiso con el planeta y nuestras comunidades. Aunque se mantenga fiel a su ADN, para 2030 el perfil del Grupo habrá cambiado significativamente con el aumento de nuevos negocios de alto valor agregado en los mercados actuales y más allá del neumático. Es esta capacidad de reinventarse constantemente lo que ha apuntalado la fuerza de Michelin durante más de 130 años y lo que hoy nos da confianza en el futuro».
Chapot agregó que “A pesar de la crisis actual y el entorno económico aún incierto, Michelin ha demostrado la resiliencia de sus fundamentos y la validez de su modelo de negocio. Este nuevo plan estratégico de «Michelin In Motion» proporcionará al Grupo los medios para impulsar un nuevo crecimiento y reducir el impacto de sus principales externalidades negativas. Michelin continuará desarrollando sus operaciones de neumáticos mientras integra nuevos negocios, con un enfoque constante en mantener un balance sólido y márgenes firmes”.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.