Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
El piloto del equipo Penske conquistó la victoria en el óvalo cubierto de tierra y en el retorno de la categoría a este tipo de pistas luego de 50 años. Es el séptimo ganador distinto en siete carreras.
Tras la suspensión a causa del mal tiempo, este lunes se pudo concretar la séptima fecha de la Etapa Regular, la Food Dirty Race at Bristol en el pequeño trazado oval de 0,533 millas para totalizar 250 giros divididos en los habituales tres segmentos.
El primer tramo a 100 vueltas trajo la novedad de los llamativos derrapes sobre la tierra colorada formando una huella que dejaba al descubierto el terreno compactado impuesto sobre el asfalto del Bristol Motor Speedway.
Denny Hamlin se convirtió en el primer puntero seguido de Kyle Busch y Ryan Blaney, hasta que Martin Truex Jr. -ganador de la competencia previa de las camionetas en el mismo escenario-, pasó al frente y al cumplirse 40 vueltas Aric Almirola se cruzaba tocado por Stewart Friesen (Nº77) y si bien fue esquivado por algunos, fue embestido por otros y el incidente trajo una necesaria bandera roja.
Completados los trabajos de rescate y limpieza se reinició la competencia con Truex Jr. adelante, pero otro incidente ocurrió cuando Byron lo rozó a Newman y Harvick, que pasaba a su costado, no pudo evitar apretarse con Chase Briscoe trayendo una nueva bandera roja que congeló posiciones y mandó a todos a boxes a reabastecimiento y cambio de los neumáticos especialmente preparados para esta carrera con un compuesto similar al usado por los tractores, mientras lo camiones «regadores» hacían su tarea de compactar el piso.
Otra vez ondeó la «verde» , pero Christopher Bell entraba en trompo y Kyle Larson le pegaba al medio desencadenando otra colisión con Ross Chastain que bloqueó la pista, iban 58 vueltas.
Truex Jr. mantenía el mando y el mexicano Daniel Suárez era segundo habiendo partido 14º, por el tercer puesto luchaban Byron, Blaney y Hamlin en «modo drifting» y con la visibilidad reducida por el polvo en suspensión y el sol de frente en la parte opuesta del óvalo.
El piloto del Chevrolet Nº19 liquidó el primer parcial sin objeciones, mientras Suárez se esforzaba por contener a sus rivales, primero fue Byron quien le quitó el segundo lugar, luego Hamlin lo relegó al cuarto puesto y quinto finalizó Blaney.
La segunda etapa tuvo 100 vueltas más y Truex Jr. partía adelante, Suárez recuperaba el 2º puesto y Byron era tercero, cuarto Logano y quinto Hamlin; el tránsito intenso ya evidenciaba grandes ondulaciones en la pista, especialmente en la parte baja de los peraltes.
Suárez fue en busca de Truex Jr, y recortó distancia al igual que Byron; en la vuelta 36 del Stage 2, el oriundo de Monterrey llegó a la punta y varios comenzaron a presionar a quien hasta ese momento parecía inamovible.
La bandera amarilla de competición llegó en el giro 50 como estaba previsto y fue momento para entrar a boxes con el Chevrolet Nº99 del Track House Racing liderando y conservando ese lugar al momento de relanzar la carrera luego de 3 minutos de trabajos en boxes.
De vuelta en pista, Suárez fue atacado sin demora por William Byron, pero el regiomontano sostuvo la primera plaza con determinación, pero un nuevo incidente entre McDowell, Larson, Austin Dillon, Blaney, Kyle Busch, JJ Yeley y Houff frenó el reinicio y cuando se volvió a la velocidad plena, el golpe leve de Briscoe nuevamente neutralizó todo.
Las condiciones de la pista empeoraron, el «polvo de ladrillo» volaba al paso de los autos y muchos quedaban a ciegas, entonces la Dirección de Carrera dispuso que las relargadas subsiguientes fueran en hilera por seguridad.
Suárez resistió el embate de Logano y Truex Jr. era tercero en la definición del tramo; el líder sorteaba rezagados y Logano lo asediaba cuando el trompo de Corie Ware causaba la octava bandera amarilla del día.
Faltando 8 vueltas, Logano se puso a la par de Suárez por la cuerda interna y la experiencia del piloto del Team Penske surtió efecto para definir el segundo segmento ante el mexicano.
El último tramo de carrera era el más corto, pero antes se acondicionó la pista para el «sprint» decisivo, se regó el suelo y varios vehículos giraron en sentido inverso apisonando la tierra completando el trabajo.
Las 50 vueltas finales se iniciaron con Logano encabezando la fila india, Hamlin fue por arriba en el peralte y el Toyota Nº11 aparecía como un rival con pretensiones, mientras Suárez recibía el ataque de Truex Jr.
El exagerado derrape de Logano le abrió la puerta a su rival y por un momento pareció perder la punta, pero se recuperó, entretanto Suárez era rebasado por Truex Jr. y luego por Ricky Stenhouse Jr, igualmente el trabajo del mexicano ya era más que meritorio.
El puntero se abría paso en el tránsito con Hamlin siguiéndolo de cerca y como preparando el asalto final a 20 vueltas del banderazo a cuadros; Logano encontró una sucesión de autos más lentos, cosa que aprovechaba su contrincante tomando la línea alta con mayor velocidad, era su última carta, y en el apuro hasta tocó el muro sin daños, pero hipotecando sus chances.
Solo faltaban 5 vueltas y el despiste de Mike Marlar (Nº66), por rotura de neumáticos, provocó una sorpresiva bandera amarilla que alteró la definición cuando todo parecía sentenciado.
Logano pudo neutralizar cualquier intento enemigo para alcanzar su 27º triunfo en la serie NASCAR, Stenhouse Jr. aprovechó que Hamlin subió en demasía para arrebatarle el segundo puesto y Truex Jr. se fue ancho para quedar 19º, dándole a Suárez la oportunidad de un excelente cuarto lugar final, quinto finalizó Newman y sexto Byron.
Resultados
Campeonato
1) Denny Hamlin con 327 puntos, 2) Joey Logano 269, 3) Martin Truex Jr. 247, 4) Kyle Larson 242, 5) Brad Keselowski 232, 6) William Byron 228, 7) Ryan Blaney 226, 8) Kevin Harvick 225, 9) Chase Elliott 211, 10) Christopher Bell y Austin Dillon 186, 12) Michael McDowell y Kyle Busch 183, 14) Ricky Stenhouse Jr. 180, 15) Kurt Busch 173, 16) Alex Bowman 172, 17) Chris Buescher 168, 18) Ryan Preece 154, 19) Ryan Newman 149, 20) Daniel Suarez 144, 21) Bubba Wallace 136, 22) Erik Jones 122, 23) Cole Custer 118, 24) Matt DiBenedetto 117, 25) Tyler Reddick 112, 26) Ross Chastain 110, 27) Chase Briscoe (R) 104, 28) Aric Almirola 88, 29) Corey LaJoie 59, 30) Anthony Alfredo (R) 58, 31) Quin Houff 36, 32) Jamie Mcmurray y Josh Bilicki 30, 34) James Davison 24, 35) Joey Gase 22, 36) Kaz Grala y Scott Heckert 9, 38) Mike Marlar 6, 39) Chris Windom y David Ragan 4, 41) Shane Golobic y Derrike Cope 1.
Próxima Competencia
10 de abril en Martinsville.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.