Mercedes-Benz presentó el nuevo e impresionante W12 E Performance. El vehículo se basa en la solidez de su predecesor, pero incluye considerables cambios aerodinámicos junto con mejoras en áreas como la suspensión, el sistema de refrigeración y la unidad de potencia.
El vehículo de 2020 era difícil de mejorar, aunque Mercedes-Benz -siempre en constante búsqueda de la perfección- lo hizo una vez más y con el nuevo auto espera seguir triunfando como lo viene haciendo.
En 2020 la escudería se había comprometido con el movimiento “Black Lives Matter”, liderado por Lewis Hamilton y este año no será la excepción. La base negra del W12 E Performance permanece para subrayar el compromiso del equipo en pos de la diversidad y la inclusión. Además, algunos elementos llevan ahora el tradicional color plata junto con el sello Mercedes-AMG. Otras de las novedades estéticas son un mayor protagonismo del azul-verde de Petronas y del rojo de INEOS en la toma de refrigeración superior.
Para Lewis Hamilton, como piloto Nº1, es su octavo año con la escudería y busca romper el récord de Michael Schumacher, récord que ya logró igualar en 2020. Su compañero es Valtteri Bottas, quien ya tiene cinco años en el equipo; mientras que Stoffel Vandoorne, continúa en su papel de piloto de reserva, junto a su compañero de equipo en Mercedes en la Fórmula E, Nyck de Vries.
“Cada año restablecemos nuestro enfoque y definimos nuevos objetivos”, señaló Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes. Y agregó que “Eso puede parecer simple, pero es muy difícil y probablemente es la razón por la que no hay equipos deportivos con siete títulos consecutivos. Pueden suceder tantas cosas y es muy natural acostumbrarse al éxito, pero este equipo no ha mostrado nada de eso. Veo el mismo fuego, hambre y pasión de siempre”.
El día de lanzamiento de un auto nuevo es siempre muy emocionante, dijo Lewis, y agregó que «Es genial revelar al mundo el resultado del arduo trabajo y ver a todos mis compañeros de equipo en persona, lo cual ha sido poco común durante el año pasado. Estuve en contacto con los ingenieros haciendo un seguimiento de los desarrollos. La emoción ha ido creciendo y creciendo, así que ahora estoy impaciente por salir a la pista en el W12.
Por su parte, Valtteri afirmó que “Obviamente, hemos visitado poco la fábrica en 2020, así que estoy muy feliz de ver el nuevo auto por primera vez y eso me entusiasma más para la nueva temporada. El vehículo es bastante similar al del año pasado, pero hay cambios aerodinámicos interesantes que impactarán en su comportamiento y rendimiento”.
En el primer día de pretemporada en el Gran Premio de Bahréin, el 12 de marzo, es donde se podrá ver el nuevo W12 en movimiento.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.