La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en febrero se comercializaron en Argentina 125.189 vehículos usados, una suba del 0,43% comparado con igual mes de 2020 cuando se vendieron 124.654 unidades. Si se lo compara con enero de 2021 (132.519 unidades) la caída fue de 5.53%.
En los primeros dos meses del año se vendieron 257.708 autos usados, lo que representó una baja del 7.32% con respecto a igual período de 2020 cuando se comercializaron 278.067 unidades.
Alberto Príncipe, Presidente de la CCA, señaló que “Estamos en un mercado que se está reacomodando, encontrando nuevos valores de piso y techo, cotas mínimas y máximas. Hoy vamos a tener que ser más profesionales que nunca para orientar correctamente en la tasación de los vehículos a los propietarios, encontrando los valores de equilibrio que convalide el mercado, con lógica y justeza”.
“Tal vez nuevas ecuaciones entre los 0km y los usados más jóvenes van a ser necesarias para imprimirle un renovado dinamismo a un mercado en proceso de reacomodamiento. También va a tener que diferenciarse el comportamiento del mismo en los diferentes nichos, compensando la caída de algún segmento con el desarrollo de sus economías regionales con el crecimiento del segmento de las pick-ups y utilitarios”, expresó el directivo.
“No debemos olvidarnos de persuadir y trabajar en conjunto con las entidades financieras para poder lograr tasas de financiación adecuadas y en línea para desarrollar las ventas de las unidades, ‘herramienta fundamental’ que hoy todavía se encuentran fuera de valores adecuados”, mencionó Príncipe. “Como complemento es importante destacar también que debemos esperar al segundo semestre, período durante el cualesperamos que se vaya normalizado, en forma absoluta, el problema de la falta de stocks de las unidades que están en proceso de fabricación y/o de llegada al país”, dijo Príncipe.
“Debemos observar como impactan en la economía diaria de los argentinos los diferentes incrementos de los otros costos que debemos afrontar, llámese aumento de tarifas, de combustible y de su impacto en la economía en general. Con cautela, sin perder el día a día, lejos estamos de encontrar luces de alarma que anuncien caídas abruptas, hasta ahora así lo van demostrando los guarismos del primer bimestre. Debemos observar los cambios con atención porque seguramente van a poner a prueba nuestra capacidad de adaptación, arte en el cual somos, en general, bastante duchos, dados los ida y vuelta que hemos vivido en los últimos 50 años en este sector. Lo que estamos viendo, en definitiva, nos abre una luz de esperanza, que podamos esperar un segundo semestre mejor, más ordenado, y esperamos que don un panorama un poco más claro volvamos a la senda del crecimiento; tal vez no espectacular, pero si sostenible a lo largo del tiempo”, finalizó Príncipe.
Ranking 10 usados más vendidos en Argentina durante febrero 2021
- VW Gol y Trend: 8.718
- Chevrolet Corsa y Classic: 5.046
- Renault Clio: 3.543
- Toyota Hilux: 3.336
- Fiat Palio: 3.157
- Ford Fiesta: 2.859
- Ford Ka: 2.618
- Ford Ranger: 2.553
- Ford EcoSport: 2.520
- Ford Focus: 2.459
Las provincias que más bajaron sus ventas durante enero-febrero 2021, fueron: Formosa: 39,59%; Catamarca: 25,17%; Santa Cruz: 21,82%; Neuquén: 16,68%; Río Negro: 16,13%; Tucumán: 15,14%; San Juan: 13,70%; Jujuy: 13,13%; Corrientes: 13%; y Misiones: 12,27%.
Las provincias que menos bajaron sus ventas durante enero-febrero 2021, fueron; San Luis: 10%; Salta: 9,29%; Mendoza: 9,08%; Chubut: 8,64%; Santiago del Estero: 8,14%; La Rioja: 7,17%; Santa Fe: 7,14%; Córdoba: 6,79%; Chaco: 6,23%; La Pampa: 6,11%; Provincia de Buenos Aires: 5,75%; Entre Ríos: 5,41%; Tierra del Fuego: 0,66% y CABA: 0,25%.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.