Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
El autódromo «Ezequiel Crisol», en el paraje Aldea Romana, fue el escenario de la 1ra. fecha de la categoría y en la Clase 3 la victoria le correspondió al piloto del equipo Toyota Gazoo Racing.
En la mañana se llevaron a cabo las dos series previstas y en la primera el triunfo fue para el autor del mejor tiempo clasificatorio, Julián Santero (Toyota Corolla). El mendocino debió soportar los embates permanentes de Antonino García (Ford Focus) para luego escaparse y ganar; el tercer lugar lo alcanzó Matías Menvielle (Chevrolet Cruze), cuarto finalizó Jerónimo Teti y quinto Germán Todino.
La segunda serie fue propiedad de Facundo Chapur (Ford Focus). El piloto cordobés no tuvo inconvenientes para llevarse el parcial, segundo arribó Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) y tercero fue Leonel Larrauri (Honda New Civic); cuarto terminó Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) y quinto Mariano Pernía (VW Vento), en cambio su hermano Leonel abandonó por un choque con Manuel Mallo -excluido- que le provocó daños en el tren delantero de su Ford Focus.
La final a 22 vueltas se puso en marcha y Santero salió disparado en punta con Chapur a la cola del Toyota oficial, en cambio quien partía tercero, Antonino García, recibía un toque de Matías Menvielle en el ajustado ingreso de la primera curva y quedaba marginado en la banquina.
Matías Muñoz Marchesi heredó el tercer lugar bajo presión de Larrauri y encabezando una hilera que formaban Urcera, Castellano,Teti, Todino, Carducci y Merlo entre los diez primeros clasificados.
El trompo de Joel Gassmann por rotura de motor, más el despiste de Menvielle, trajo la bandera amarilla generalizada que neutralizó la carrera en la vuelta 4; un giro más tarde se relanzó y Santero pudo despegarse de Chapur y nuevamente la cosa era entre ellos como antes del «AS».
Larrauri tuvo su oportunidad y la aprovechó para pasar el tercer lugar ante Muñoz Marchesi, mientras Santero marcaba récord de vuelta y se alejaba del Focus Nº3 de «Metralleta».
Pero otra vez el Auto de Seguridad entró a la pista por el abandono de Lucas Vicino tras un fuerte roce lateral con Sebastián Gómez. En la vuelta 9 se volvió a correr a pleno y el mendocino se exigió para evitar que Chapur lo pueda superar, un calco de todo lo visto hasta ese momento.
El segundo pelotón era con Larrauri, Muñoz Marchesi y Urcera, pero el chaqueño se fue ancho y fue superado por el actual campeón, Teti y Castellano en la misma maniobra, simultáneamente se detenía el «Tanito» Pernía, mientras Percaz y Todino se enganchaban y el joven de Rivera salía disparado hacia la banquina interna, el toque le valió al piloto de Villalonga un «pase y siga».
Santero hizo la distancia suficiente como para desalentar a sus rivales en el recorrido de las cuatro vueltas finales, todo parecía definido a favor del piloto del Toyota Gazoo Racing estrenando auto en la estructura que comanda «Tito» Bessone, pero antes cayó otra neutralización por el toque contra el paredón en plena recta principal de Fabián Yannantuoni y al mismo tiempo quedaba detenido Mariano Werner que se caía del «top 10».
Una vez retirado el auto del piloto de Capitán Bermúdez se relargó la prueba y Chapur sabía que era su última chance para ganar en Bahía Blanca, pero Santero repitió el libreto, acelerar y alejarse de su rival más cercano.
El piloto de Guaymallén transitó las vueltas finales sin apremio alguno para coronar un fin de semana perfecto, pole position, serie ganada y victoria final con récord de vuelta. Impecable.
En segundo lugar terminó Facundo Chapur y tercero lo hizo Leo Larrauri regresando al podio en la Clase 3 por delante de su compañero de equipo «Manu» Urcera con otro Honda New Civic mientras esperan los nuevos Cruze a mitad de temporada.
Campeonato
1) Julián Santero con 42 puntos, 2) Facundo Chapur 35, 3) Leonel Larrauri 30, 4) José Manuel Urcera, Matías Muñoz Marchesi y Jerónimo Teti 25, 7) Jonatan Castellano 19, 8) Leandro Carducci 18, 9) Carlos Javier Merlo 15, 10) Juan José Garriz 12, 11) Manuel Mallo y Adrian Percaz 10, 13) Juan Pipkin y Damián Markel 9, 15) Antonino García y Gastón Iansa 8, 17) Matías Menvielle 7, 18) Martin Chialvo y Mauricio Lambiris 6, 20) Mariano Pernia y German Todino 5, 22) Mauro Schenone 3, 23) Alfonso Domenech 2, 24) Sebastián Gómez, Fabián Yannantuoni y Nicolás Posco 1.
Próxima Competencia
4 de abril en el autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.