Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
El piloto del Front Row Motorsports llegó a su primera victoria al ganar la clásica primera competencia de la temporada y luego de que lluvia provocara una interrupción de 5 horas y 40 minutos llevando la definición a la madrugada del lunes.
Con 200 vueltas por delante, Bowman tomó la punta conservando la línea de arriba en el peralte inicial, pegado a su cola venían Kevin Harvick y Kyle Busch seguido por Austin Dillon en el «Stage» inicial de 65 rondas.
El primer cambio de líder sucedió cuando Harvick, Almirola, Bell y Ryan Newman superaban al poleman Bowman, pero llegó la primera amarilla ocasionada por Derrike Cope al tocar con el muro, dañar un neumático trasero, y así el veterano de 62 años -ganador de Daytona 500 en 1990- que volvía para disputar su última carrera abandonaba muy temprano.
El «Big One» de la vuelta 15 dejó un tendal en el lote de punta, Bell (Toyota-Gibbs) lo rozó a Bowman (Chevrolet-Hendrick) desencadenando una carambola que afectó a Almirola, Truex Jr, Erik Jones, Kurt Busch, Newman, Reddick, Blaney, Buescher, Di Benedetto, Byron, Ragan, Alfredo y Suárez, así quedaron muchos vehículos dañados y algunos no pudieron continuar.
Pero al mismo tiempo que comenzaban las tareas de rescate de los autos accidentados, una tormenta eléctrica obligó a la «bandera roja» por varias horas a la espera de una mejora en las condiciones climáticas.
Luego de larguísima espera se pudo recomenzar, muchos de los autos involucrados en el choque masivo mostraban las huellas de los impactos en sus carrocerías y los equipos procuraron repararlos, en cambio otros como Bowman, Almirola o Newman quedaron sin chance alguna.
El relanzamiento sucedió en la vueltas 30 con Chase Elliott y Austin Dillon formando la primera fila de partida; el piloto del Childress Racing se hizo del primer lugar ante el actual campeón, pero también entraban en acción Col Custer y Denny Hamlin.
Hamlin llegó a la punta en la vuelta 36 perseguido por Keselowski, Bubba Wallace y Kyle Busch, pero hubo una nueva neutralización al golpearse contra la pared Quin Houff y despistarse Chase Briscoe tras pisar restos metálicos del Nº24 de Byron, luego obligado a entrar a boxes y reparar.
Nueva relargada en el giro 43 y el Toyota Nº11 sostuvo el paso ante Preece, Dillon, Larson y Cindrick quienes desplazaron a Kyle Busch en la última vuelta; apenas cruzaron la meta todos se dirigieron a cambiar neumáticos y reabastecerse antes de comenzar el Stage 2 de 65 vueltas más.
En la salida, el novato Cindric se convirtió en fugaz puntero empujado por el experimentado Logano, por la otra cuerda iba Hamlin, pero Bell tomaba la posta en una hilera compuesta por los 28 autos que quedaban en pista a esta altura.
A mitad del recorrido del tramo se esperaban las detenciones en boxes programadas por cada equipo y Christopher Bell continuaba al frente del «trencito» en el cual nadie arriesgaba una maniobra fuera de libreto.
Hamlin volvía a mandar ante Harvick, cuando Bell generaba la quinta neutralización al romperse el neumático trasero izquierdo y cruzaba la pista descontrolado.
La segunda sección de carrera culminó con otra victoria de Hamlin, pese al ataque final de Harvick y dejando tercero a Wallace, cuarto llegó Elliott y quinto Dillon al caer la bandera y cumplir 130 vueltas totales.
El último «stage» era a 70 vueltas y en la Fila 1 de largada se colocaban Hamlin y Dillon, pero Harvick recuperaba el segundo sitial y Logano era tercero, quien perdía velocidad era el Nº3 (Dillon) al quedar desfasado por la línea baja del peralte.
El ritmo seguía siendo similar al observado en el fragmento anterior, todos conservando posiciones y con un «pit-stop» pendiente; el orden era con Hamlin, Harvick, Logano, Kyle Busch, el «rookie» Cindric, Custer, Dillon, Elliott, Preece y McMurray completando el «top 10».
Faltando 30 vueltas llegó la última parada estratégica. Primero fueron a boxes los pilotos de Ford, luego los de Chevrolet y por último los usuarios de Toyota, hasta que todos volvieron a la misma secuencia de carrera y con la mira puesta en el desenlace de las 500 Millas de Daytona.
Se esperaba el embalaje final y Logano mandaba sólidamente, pero a sus espaldas estaban Harvick, Keselowski y McDowell, todos representantes del óvalo; el mejor de Chevrolet era Austin Dillon en la quinta plaza, mientras que el mejor Toyota era Kyle Busch (7º).
Restando dos vueltas, Logano fue atacado por su coequipier Keselowski y todo terminó en un desastroso resultado para los pilotos de Penske que se golpearon entre ellos y en una carambola feroz que alcanzó a Larson, Kyle Busch, Wallace, Cindric, Preece y Chastain.
Allí emergió desde el tercer lugar Michael McDowell quien, a los 36 años, alcanzó su primer triunfo en la serie NASCAR Cup y fueron nada menos que las Daytona 500; en segundo lugar finalizó Austin Dillon y tercero Chase Elliott.
Próxima Competencia
21 de febrero en Daytona Road Course.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.