En un año marcado por la pandemia del Covid-19, Toyota Argentina volvió a liderar la producción y la exportación automotriz y alcanzó el segundo lugar de ventas en el mercado argentino.
La planta de Zárate fabricó 93.828 unidades, de las cuales el 74% se destinó a un total de 22 mercados de exportación en América Latina. El último año también estuvo acompañado por un nuevo hito: alcanzó 1.500.000 de vehículos producidos desde el inicio de la operación en 1997.
A su vez, las exportaciones representaron el 50,3% del total de la industria, con 69.403 unidades despachadas. En 2020, luego de 23 años de producción en el país, Toyota Argentina exportó la unidad un millón desde su planta de Zárate.
Ventas
Toyota fue la segunda marca más vendida del mercado con 43.631 unidades patentadas y una participación de mercado del 12,7%. La pick up Hilux, que fue líder de su segmento por decimoquinto año consecutivo y tuvo un reciente lanzamiento con nuevas versiones, fue el vehículo más vendido del mercado argentino con 19.073 unidades.
Además, entre las SUV, la SW4 que también se fabrica en Zárate vendió 2.523 unidades. Los modelos Etios, con 9.949 patentamientos, y Yaris, con 6.595 patentamientos, consiguieron una muy buena performance en sus respectivos segmentos. Al igual que el Corolla, que alcanzó las 3.452 unidades patentadas -excluye la versión híbrida-.
Híbridos eléctricos
Con un line-up conformado por cuatro vehículos híbridos, Toyota fortaleció su estrategia de electrificación: Corolla (884 unidades) y RAV 4 (721 unidades) lideraron el ranking de patentamientos, y los modelos CH-R (201 unidades) y Prius (58 unidades) ocuparon el 4° y 6° lugar dentro del ranking de los diez vehículos eléctricos más vendidos de 2020.
Programa Integral de Asistencia Social para afrontar la crisis por el Covid-19
En 2020, la compañía concentró sus recursos en buscar soluciones a las necesidades surgidas por la pandemia del COVID-19. Por eso, se creó el Programa Integral de Asistencia Social, que brinda soporte a las principales necesidades de la comunidad trabajando en tres ejes: asistencia al sistema de Salud, asistencia Alimentaria y soporte en Movilidad. El objetivo en 2021 es seguir acompañando a quienes están en la primera línea contra el coronavirus y a quienes más lo necesitan.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.