Está comprobado que cuando las personas sufrimos calor, somos menos productivas y cometemos más errores en nuestro trabajo. Del mismo modo, el funcionamiento y productividad de los motores expuestos a las altas temperaturas se ven alterados.
Cuando elegimos la ruta más congestionada para volver a casa después del trabajo, no solo empeora nuestro estado de ánimo, sino también el rendimiento de nuestro vehículo. La exposición al calor excesivo puede provocar un mal funcionamiento del motor, generando un mayor desgaste de las piezas y componentes.
Del mismo modo que las personas nos hidratamos en el verano, nos vestimos con ropa ligera y comemos platos con menos calorías, debemos estar atentos a los fluidos del vehículo como el lubricante de motor, el líquido refrigerante, el líquido de frenos y las transmisiones, además de cuidar las cuestiones mecánicas, la carrocería y las cubiertas
de nuestro auto.
En esta oportunidad, el equipo de especialistas de Petronas Lubricants Argentina, comparte los cinco tips a tener en cuenta para no descuidar el
buen funcionamiento del motor en temporadas de verano.
Lubricante de Motor
Antes de salir de vacaciones, lo recomendable es verificar que tu vehículo se encuentre dentro del periodo (kilómetros o meses) aconsejable del último cambio del lubricante del motor.
Para asegurarte de que el motor tenga el nivel de lubricante necesario hay que medirlo con la varilla, el mismo debe estar dentro del rango.
Es necesario utilizar la viscosidad y homologaciones establecidas por las normas de losfabricantes de vehículos que requieran según el manual.
Sobre todo, si el fabricante del vehículo recomienda un producto sintético. En este sentido, Petronas ofrece una de las más amplias líneas de lubricantes para motor del mercado nacional. Con Petronas Syntium, además se accede a su exclusiva tecnología °CoolTech que ayuda a
disipar el calor del motor hasta un 50% más que el promedio de la industria.
Líquido Refrigerante
Respecto del líquido refrigerante, es necesario verificar el color y observar si sufrió alguna degradación que lo haya llevado a alterar el color original.
Recomendamos chequear la fecha de la última vez que fue cambiado, y
reemplazarlo prudentemente acorde los plazos establecidos por el fabricante.
En cuanto a los niveles, siempre debes mantenerlo dentro del rango marcado en el tanque de compensación
La línea de refrigerantes Petronas Paraflu en envases de 1 litro es concentrada, por lo que hay que mezclarlo con agua desmineralizada en los porcentajes indicados por el fabricante, que no debe ser inferior al 30% ni superar el 50% en la dilución con agua.
Lo que tampoco se puede hacer es mezclar refrigerantes orgánicos con inorgánicos.
Líquido de Frenos
Cuando el auto frena, las pastillas rozan contra los discos y la temperatura aumenta en pocos minutos. Es vital revisar los niveles del líquido de frenos y, si es necesario, rellenar con la misma norma y tipo requerido por el fabricante: DOT 3, DOT 4 o DOT 5.
Transmisiones
Revisar los niveles y en donde el manual especifique cambiar a determinados kilómetros, verificar los kilómetros recorridos.
Recordar que una caja lleva la viscosidad y el API que exigen. No es recomendable poner a una transmisión que lleve base sintética, una base mineral.
Lavaparabrisas y Dirección Asistida
Mantener el reservorio de limpiaparabrisas lleno y con un producto de alta calidad nos brinda la tranquilidad de mantener buena visibilidad, fundamentalmente en largos trayectos en ruta, sol de frente, etc.
Respecto de la dirección asistida, es importante revisar los niveles.
Cuando se trata de lubricantes y fluidos funcionales para el vehículo es importante utilizar aquellos de calidad y recomendados por las terminales de cada modelo. Con un equipo de más de 200 científicos, profesionales técnicos e ingenieros que trabajan en investigación y desarrollo, Petronas incentiva los avances tecnológicos destinados al desarrollo de lubricantes y fluidos. Su compromiso ayuda a brindar soluciones innovadoras que ofrecen mayor rendimiento y responden a las necesidades cambiantes de sus consumidores.
Petronas asume el compromiso de investigar y desarrollar productos diseñados específicamente para proteger todos los sistemas de un vehículo, minimizando el impacto medioambiental y siendo pioneros en fluidos de alto rendimiento, que se dedican a la reducción de emisiones y se fabrican para generar los niveles cada vez más bajos en CO 2 .
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.