A pesar de la compleja situación mundial y la interrupción en la producción de siete semanas durante el pico de la pandemia que afectó fuertemente los primeros seis meses, Ducati Motor Holding concluyó 2020 con un segundo récord.
Gracias a los resultados obtenidos de julio a diciembre, Ducati pudo entregar un total de 48.042 motos en 2020, limitando el diferencial de ventas con respecto a 2019 al -9,7%. Este es un resultado significativo si consideramos el impacto de la pandemia y el cierre forzoso de la fábrica Ducati entre marzo y abril.
“2020 fue un año complejo en muchos sentidos y un desafío completamente nuevo para todos en el mundo. Inevitablemente, terminó de una manera diferente a la que nos hubiera gustado, pero Ducati supo aprovechar la tendencia de recuperación del mercado de las dos ruedas que comenzó en junio, logrando una excelente segunda mitad del año con un resultado que fue mejor de lo que esperábamos en marzo. Al redefinir los métodos y procesos de trabajo conseguimos mantener la seguridad de nuestros empleados, mantenernos cerca de los fans y consolidar la marca Ducati en el mundo creciendo en algunos mercados como China. También ganamos el Título Mundial de Fabricantes en MotoGP por segunda vez en nuestra historia”, dijo Claudio Domenicali, CEO de Ducati.
A pesar de la situación global, 2020 se caracterizó por la conquista del Título Mundial de Fabricantes en MotoGP, la continuación del proceso de fortalecimiento de la red de ventas, la apertura de la nueva filial australiana y el inicio de la producción de series limitadas únicas como la Superleggera V4 y la Diavel 1260 Lamborghini. La Streetfighter V4 fue el modelo más vendido con 5.730 unidades mientras que las Ducati Scrambler fueron la familia más vendida con 9.265 motos.
«El 2020 se caracterizó por una excelente segunda mitad, que permitió a Ducati, con 48.042 motos vendidas, recuperar parte del vacío de ventas que se originó en los primeros meses del año. La compañía confirmó su tendencia de crecimiento en los mercados de China, Alemania y Suiza, registrando mejores cifras que en 2019”, añadió Francesco Milicia, Vicepresidente y Director de Ventas Globales de Ducati.
«Durante 2020, Ducati también se comprometió a apoyar a su red de ventas en todo el mundo, desarrollando el programa Ducati Cares, lo que permitió a los Ducatistas poder volver a visitar sus puntos de venta de confianza con total seguridad, o interactuar digitalmente para reservar una cita o evaluar la compra de una motocicleta de forma remota. Todo ello sin frenar el proceso de expansión que continuó con la apertura de nuevos puntos de venta y la nueva filial australiana».
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.