La ciudad del futuro no ha emergido aún de la arena y la roca, pero la región de Neom impresiona ya por sus milenarias formaciones geológicas. Los cañones, acantilados y montañas rocosas de tonos ocres entre los que han serpenteado los pilotos durante la segunda mitad de la especial les han planteado tantos retos de navegación como los que se toparon al dejar atrás Sakaka.
En la parte inicial de la especial los competidores han tenido que luchar con tramos pedregosos que han causado estragos entre las motos de los motoristas, o si no que se lo digan a Toby Price y Sam Sunderland. En coches, Sébastien Loeb ha vuelvo a sufrir los sinsabores del Dakar al pinchar su última rueda.
Nacho Cornejo escaló ayer al liderazgo de la general por apenas un segundo gracias a su segunda posición en la etapa de Sakaka. Encargado de abrir pista tras alcanzar enseguida a su compañero de equipo Ricky Brabec en la primera línea de carrera, el chileno lograba el mejor tiempo y ampliar su ventaja sobre Toby Price a 1’05”, todo ello en la segunda parte de la etapa maratón. Y no parece que le vaya a temblar el pulso para abordar los últimos cuatro días de carrera desde la posición de líder.
Por otro lado, Nasser Al-Attiyah ha dado una nueva lección de madurez al adjudicarse su 40ª especial, acercándose ligeramente a Peterhansel, de quien le separan en estos instantes 4’50”. Hasta el momento, al piloto del Buggy X-Raid ha resistido los ataques de su rival, si bien su ajustada ventaja no le permite dar ningún paso en falso.
Como lo ocurrido a Aron Domzala, perdiendo el liderazgo de la categoría de vehículos ligeros por un problema mecánico. Austin Jones, por su parte, se ha beneficiado del problema del polaco para liderar la carrera con 9’22” de ventaja sobre Seth Quintero y 19’42” sobre “Chaleco” López, que se ha adjudicado hoy su cuarta etapa del año y está determinado a recortar distancias.
En quads, hubo una linda lucha entre Manuel Andújar y Alexandre Giroud que por el momento beneficia al argentino, que cuenta con una ventaja de 19’43” sobre el francés y acumula su cuarta victoria este año, incluyendo el prólogo. En camiones, nuevo triplete de Kamaz en la etapa, con Shibalov al frente. En la general repite el mismo trío, y lidera Dmitry Sotnikov.
El equipo Abu Dhabi Racing ha ido ganando protagonismo de la mano de las parejas Cyril Desprès-Mike Horn y Sheikh Khalid Al Qassimi-Xavier Panseri. Durante la primera etapa, Al Qassimi logró el quinto puesto, acercándose posteriormente a dicho resultado, pero no logrando igualarlo hasta hoy. Asistido por su copiloto francés, el de Emiratos, que tomaba la salida en 11ª posición, escala hasta el cuarto puesto, a poco más de siete minutos.
Antes de la salida de la especial, Cyril Despres, que aprovecha este Dakar para recopilar toda la información posible para desarrollar un vehículo de hidrógeno, venía de conseguir su mejor resultado del año con el sexto mejor tiempo de ayer. No obstante, el pentacampeón del Dakar en motos no iba a conformarse con esto. A lo largo de la especial, lograba subir posiciones hasta el cuarto puesto antes de que se le impusiera su compañero de equipo en los últimos kilómetros. Se trata, sin duda, de dos actuaciones prometedoras para los pilotos de los dos Peugeot, que están dispuestos a luchar de aquí hasta Jeddah.
Los años se suceden y se asemejan, salvo por algunos pormenores en el caso de Aron Domzala. Asistido por Maciej Marton, el polaco ha hecho un alarde de regularidad al ubicarse en el top 5 en cinco de las siete etapas disputadas hasta la fecha. Recuerda por lo tanto al año pasado, si bien entonces tuvo que renunciar a sus aspiraciones de victoria de forma mucho más prematura, al ceder 4 horas el segundo día después de haber saboreado las mieles del éxito en la etapa prólogo. El dúo sentado al volante de un Can-Am ha vuelto a ganar una especial en 2021 y rodaba primero cuando ha sido nuevamente tocado por la mala suerte en forma de problema mecánico. La avería le ha costado a Domzala más de media hora y le ha arrebatado la punta de la general además de comprometer seriamente sus planes. Para ganar, faltando cuatro días para la llegada a Jeddah, no podrá cometer el más mínimo error.
En 2007, Nasser Al-Attiyah era visto sobre todo como un piloto tan audaz como poco cauto cuando logró su primera especial en Nema, acompañado de Alain Guéhennec al volante de un BMW del equipo X-Raid. Desde entonces, no ha pasado un solo Dakar sin que se haya impuesto en al menos una etapa, algo que ningún otro piloto ha conseguido hacer durante 14 ediciones consecutivas en la historia del rally. En la ruta hacia Neom, el piloto catarí eleva su contador particular a 40 victorias, siendo el tercer vencedor de etapas en coches, con Stéphane Peterhansel (47) y Ari Vatanen (50) en el punto de mira.
El Volkswagen Iltis pilotado por el español Ignacio Corcuera data de 1980 y ha sido restaurado respetando fielmente las características del coche que se coronó en la categoría de coches de ese año de manos de Freddy Kotulinski. En la carrera de la regularidad que se disputa este año, es 21º en la clasificación, que sigue dominada por Marc Douton al volante de un Buggy Sunhill.
Toby Price, el segundo de la general, ha perdido algo de tiempo sobre Nacho Cornejo; pero sigue a 1’05”. «No ha sido fácil después de mi caída de ayer», dijo.
Resumen de la Etapa 8 – Autos
Resumen de la Etapa 8 – Motos/Quads
Resumen de la Etapa 8 – Camiones
Resumen de la Etapa 8 – Dakar Classic
Etapa 9: Neom > Neom
La salida de la especial tendrá lugar a orillas del mar Rojo, y el día comenzará con un paseo junto al mar. El momento balneario durará poco, puesto que rápidamente se pondrá rumbo hacia pistas más rápidas pero muy arenosas, para mantener a raya al cuentaquilómetros. La duración y la variedad de esta etapa la sitúan como una de las más exigentes de la edición.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.